Definitivamente estará de acuerdo con nosotros en que el mejor momento para viajar por “El Valle Sagrado de los Incas”, es antes de llegar a Machu Picchu; pero si hablamos de la mejor temporada para viajar a Machu Picchu, sin duda el mejor momento para recorrer el Valle Sagrado de los Incas es durante la temporada seca (de abril a octubre), pero sabemos que hay personas que prefieren la temporada de lluvias para conocer lugares como el valle, y la ciudad inca de Machu Picchu es la parte final de este increíble recorrido.
El mejor momento para visitar el Valle Sagrado de los incas se da entre los meses de abril y octubre, el sol brilla, el clima es impresionante, las lluvias son escasas y la brisa es de verdad deliciosa lo único que cambia durante las estación de lluvias, es que llueve por la las tardes; aunque pueden haber de esos días en los que no pare de llover durante todo el día, pero aun así el clima del Valle Sagrado de los incas es delicioso.
Sin embargo, las personas que vienen con ganas de obtener las mejores fotografías del Valle Sagrado de los incas, tal vez les interese más venir durante la estación seca, y el mejor momento para esto es en marzo justo al finalizar la época de lluvias, los paisajes del valle estarán verdes e inundados de flores; o en octubre al inicio de la temporada de lluvias.
Visita los hermosos pueblos de valle Sagrado de los incas, escoja uno y quédese en él; Pisac es hermoso y encontrará gente de todo el mundo; las construcciones incas de Ollantaytambo están a la altura de lo que verá en Machu Picchu, Machu Picchu es el Centro espiritual mundial y al parecer, lo será hasta que su energía desaparezca.
Usualmente los meses de lluvia están entre octubre y marzo, estos meses no son los más idóneos para visitar esta zona turística, al ser un lugar lleno de naturaleza, montañas y vegetación es muy probable que con el hecho de haber llovido mucho le arruine el viaje, aunque hay muchas personas que les gusta viajar en esta época por ser en la que los paisajes están más hermosos.
Los que eligen ir en época de lluvia son las personas que les gusta mucho cómo se ven los paisajes en esa temporada, pero estas personas van preparadas con el equipamiento necesario para que no les ocurra ningún accidente, o lo adquieren al llegar, cosas como zapatos especiales, ropa impermeable y paraguas son esenciales en esta época del año.
La época de lluvia esta entre octubre y marzo, por ello es recomendable visitar este hermoso y mágico lugar en época de sequía, que es entre los meses de abril y octubre. En estos meses las temperaturas varían entre los 16 a 20 grados centígrados en el día y hasta 4°C en las noches.
En la época de sequía el clima es mucho más cálido y fresco, un clima perfecto como dicen los habitantes de los pueblecitos, aunque las noches son más frescas y frías no es impedimento para disfrutar su viaje como debe. Ya sea unas vacaciones en familia o con sus amigos, o por el contrario, algo más romántico como una luna de miel con su pareja, en este lugar habrá opciones de actividades para cualquier miembro de la familia y para lo que quiera.
Sin la lluvia podrá realizar libremente actividades como caminatas, canotaje en el río de Urubamba, paseos a caballo, caminar por senderos sin peligro, disfrutar las vistas de los nevados de Urubamba, vivir nuevas experiencias en el bosque de qeuña y conocer nuevas culturas indígenas de cada pueblito que compone el Valle Sagrado de los Incas.
Sea cual sea la época en la que elija visitar este esplendoroso lugar, podrá elegir cualquiera de las formas de llegar: una es por el norte de la ciudad de Cusco, entrando por el pueblo de Chinchero, y la segunda opción es por la vía del lado este de la ciudad pasando por el pueblo de Pisac, la tercera opción es entrar por el valle sur de la ciudad de Cusco comenzando por el pueblo de Tipón.
La gran mayoría de los pueblos que conforman el Valle Sagrado son coloniales, llenos de tradiciones y culturas indígenas que han permanecido durante muchos años en esta zona gracias al paso de los Incas por estos lugares. Fiestas patronales, danzas, vestuarios diferentes, arqueología y arquitectura son algunas de las tradiciones que se han mantenido en la cultura de estas personas durante miles de años.
¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?
Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.
Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.
Lunes a Viernes: 8:00 - 20:00
Sabados: 8:00 - 13:00
Domingos: Cerrado