Andino Peru Tours - Agencia de Viajes
Contactanos
Nuestros Comentarios
Blog
Guías de Viaje
Contacto

La flora y fauna de la ciudad de Cusco

Publicado en diciembre 13, 2023
Cusco: Ubicada en el corazón de la Cordillera de los Andes. Descubre la flora y fauna de esta tierra, donde floreció la grandiosa civilización inca
La flora y fauna de la ciudad de Cusco

Ubicada en el corazón de la majestuosa Cordillera de los Andes, Cusco se distingue por su geografía montañosa que alberga una sorprendente variedad de flora y fauna. Aunque esta región peruana se encuentra en una zona de alta montaña, también exhibe un ecosistema tropical que alberga diversas especies. Descubre la riqueza de la flora y fauna de esta tierra, donde floreció la grandiosa civilización inca.

La Fauna de Cusco

El Cóndor Andino

El imponente cóndor andino (Vultur Gryphus), el ave voladora no marina más grande del mundo, es un residente destacado de la Cordillera de los Andes en Sudamérica. Con una altura de hasta 1.42 metros y una envergadura de 3.30 metros, este majestuoso cóndor se despliega principalmente en países como Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y Bolivia. Integrante de la familia 'Cathartidae', se alimenta principalmente de carroña. Para los incas, el cóndor era considerado inmortal y desempeñaba el papel de mensajero entre el mundo de los vivos y los muertos.

Condor Andino
Condor Andino

Camélidos en Cusco

Los camélidos, miembros de la subfamilia 'Camelinae', son una especie de mamíferos que incluye a los camellos y, en la Cordillera de los Andes, a las llamas, alpacas, guanacos y vicuñas. Utilizados por los incas desde tiempos ancestrales, estos animales siguen siendo parte esencial del paisaje cusqueño. Las llamas, domesticadas a partir del guanaco, son utilizadas tanto para el transporte como para obtener su valiosa lana. Las alpacas, similares a las vicuñas, son criadas por su fina lana, exportada hoy en día alrededor del mundo.

Alpacas
Alpacas - Diseñado por Freepik
Llama
Llama

Las Vicuñas y los Guanacos

Las vicuñas, especie de camélidos no domesticados, son las más pequeñas de la región andina, alcanzando hasta 80 centímetros de altura y 50 kilos de peso. Su lana, muy apreciada desde la época de los incas, ha sido objeto de cuidado y protección para evitar la caza indiscriminada. Actualmente, estas especies están protegidas por las autoridades y su lana se comercializa bajo estrictos controles.

Los guanacos, por otro lado, son sus parientes salvajes y fueron domesticados para dar origen a las llamas. Su lana, aunque menos fina que la de la vicuña, tiene una densidad apreciable. Aunque los incas cazaban guanacos por su carne, hoy en día su fibra es comercializada principalmente en Argentina y Chile.

Vicuñas
Vicunas - Diseñado por Freepik

El Oso de Anteojos

El oso de anteojos (Tremarctos ornatus), único en su especie en Sudamérica, habita las zonas montañosas tropicales. Su conservación ha enfrentado desafíos significativos, especialmente en el siglo XX con la deforestación y la caza indiscriminada. En la actualidad, estos animales pueden ser avistados en ocasiones en la Ciudad Inca de Machu Picchu, siendo un espectáculo cautivador para los turistas.

Oso De Anteojos
Oso De Anteojos - Diseñado por Freepik

El Gallito de las Rocas

El gallito de las rocas (Rupicola peruvianus), ave nacional del Perú, adorna las selvas montañosas de América del Sur. Con su plumaje rojizo y negro, el macho es especialmente llamativo, mientras que la hembra presenta un color más opaco. Aunque valorado por los incas, la caza indiscriminada ha llevado a que su estado de conservación se catalogue como 'preocupación menor'.

Gallito De Las Rocas
Gallito De Las Rocas

La Flora de Cusco

Orquídeas: Belleza en Abundancia

Las orquídeas, con su inigualable belleza y diversidad, encuentran en Cusco un entorno propicio para prosperar. Con más de 3 mil especies en Perú, algunas de ellas presentes en Machu Picchu, estas flores han fascinado a los habitantes de la región desde tiempos inmemoriales. Los incas, conscientes de su valor, les atribuían significados especiales, como en el caso de la orquídea 'Waqanki', cuyo nombre quechua significa 'lágrimas', según una leyenda inca.

La Flor de Cantuta y su Significado Inca

La flor de cantuta (Cantua buxifolia), considerada la flor nacional del Perú, ha sido apreciada desde tiempos antiguos. Su presencia en ceremonias religiosas incas, donde era esparcida en el camino del inca, testimonia su importancia. Graduaciones y eventos especiales también contaban con la ornamentación de la cantuta en la cabeza de los jóvenes. Hoy en día, esta flor sigue siendo una representación viva de la rica herencia floral de los incas, siendo apreciada como 'la flor de los incas'.

Compartir:

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 URB. Villa San Blas L-C8-Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2024