Cusco posee algunos de los atractivos turísticos más visitados del Perú. Algunos de ellos son el Valle Sagrado de los Incas, la laguna Humantay, la montaña de los 7 colores y, por supuesto, Machu Picchu (una de las 7 maravillas del mundo moderno). Sin embargo, esta región andina también ofrece atractivos turísticos poco conocidos y, por ende, poco visitados. Aun así es recomendable conocerlos pues ofrecen aventura, historia y paisajes increíbles. Andino Perú Tours te recomienda conocer estos maravillosos lugares.
En el poblado de Santa Teresa –provincia de La Convención – están los mejores baños termales de todo el Cusco. Cocalmayo está a las riberas del río Vilcanota. Cuenta con 3 piscinas grandes de aguas cristalinas que varían entre los 38ºC. y los 44ºC. Dichas aguas calientes provienen de las altas montañas y lagunas como el Uripata.
Cocalmayo destaca por estar rodeado de un paisaje natural de selva alta. El sitio cuenta con duchas, baños, tiendas, sillas, vestidores y hasta espacios para acampar o pasar la noche en sus habitaciones hoteleras. Se recomienda realizar la visita entre abril y noviembre. De diciembre a marzo son más intensas las lluvias lo que puede resultar peligroso.
En el límite de los valles andinos del Cusco y la llanura selvática del Manú se encuentra el mirador Tres Cruces de Oro desde donde, dicen, se aprecia el amanecer más hermoso del mundo. Si bien allí todo el año se aprecian amaneceres bellos, los 20, 21 ó 22 de junio se produce el fenómeno de ‘Rayo blanco’. El sol naciente asemeja tres cruces de oro en el horizonte.
Este mirador también es llamado como ‘el balcón de oriente’. Es que desde allí se aprecia parte del inmenso Parque Nacional del Manu. Para apreciar los amaneceres es necesario acampar. Al promediar las 5 ó 6 de la mañana, si el cielo no está nublado, se logra ver este espectáculo natural.
Palcoyo es un atractivo turístico natural que presenta una belleza paisajística parecida al famoso Vinicunca, la montaña 7 colores. Así como ésta, se encuentra en el conjunto de montañas cercanas al nevado Ausangate. Palcoyo se encuentra a 4,900 metros sobre el nivel del mar. Llegar allí es todo un reto debido a su geografía extrema.
A diferencia de la caminata al Vinicunca (ruta de 2 horas), para llegar a Palcoyo basta con una caminata de solo 1 hora. Existen algunos servicios turísticos que incluyen la visita a ambos lugares. Las vistas del Palcoyo también están llenos de colores. Todavía no son muchos los visitantes que se animan a ir.
Uno de los mejores paisajes y espectáculos naturales del Cusco se pueden apreciar en la comunidad de Chonta, provincia de Anta. Desde allí se logra apreciar el vuelo del cóndor, el ave más grande e importante de la Cordillera de los Andes. Este espectáculo está rodeado de una cadena de montañas y el cañón del Apurímac, un paisaje inolvidable.
Chonta cuenta con tres miradores situados a 3,400 metros sobre el nivel del mar aproximadamente. El tercero y más alto de todos es el que muestra el vuelo de los cóndores. Este espectáculo se puede observar en los días de sol, al aproximarse las 3 de la tarde. Este espectáculo se asemeja al famoso vuelo del cóndor en el cañón del Colca – Arequipa.
El pongo de Mainique es una formación geográfica donde el río Vilcanota deja las altas montañas andinas para adentrarse en la espesura de la selva. Este paso de aguas torrentosas es famoso por su importancia histórica que incluso se convirtió en mito. Los incas y las culturas amazónicas adoraron este sitio. Se encuentra en la provincia de La Convención, en la selva de Cusco.
El pongo de Mainique se encuentra dentro del Santuario Nacional de Megantoni, un área protegida por su diversidad de flora, fauna y cultural (allí se asientan pueblos nativos). El clima allí varía desde los 17ºC. hasta los 32ºC. El pongo se vuelve peligroso en la época de lluvias (enero, febrero y marzo). Para mayor seguridad se recomienda ir con tour todo incluido.
El Apukunaq Tianan es uno de los atractivos turísticos más recientes del Cusco. Su nombre viene de la lengua quechua. Quiere decir ‘Morada de los dioses’. Se trata de un espacio donde se reúnen varias esculturas gigantes con motivos andinos – religiosos. Dichas esculturas fueron creadas por el artista cusqueño Michael de Titán Monteagudo Mejía en 2020.
La morada de los dioses está muy cerca de la ciudad del Cusco, a solo 8 kilómetros. Progresivamente se está convirtiendo en uno de los atractivos turísticos más fotografiados de la región. Destaca por monumentos como: el puma, la pachamama, el hombre andino, la puerta tridimensional, el hombre de la selva y más.
Inkilltambo fue una huaca sagrada inca. Las investigaciones sugieren que fue mandado a construir por el inca Wiracocha. Luego el emperador Pachacutec ordenó su ampliación y mejoramiento. En 2015 comenzó su restauración. Hoy el ingreso a Inkilltambo es gratuito. Se encuentra a solo 7,3 kilómetros desde la ciudad del Cusco.
En Inkilltambo el turista podrá observar caminos incas, canales de agua, recintos menores, terrazas, templos y más. Las investigaciones sugieren que fue una huaca donde se le rendía culto al agua. Es uno de los pocos sitios arqueológicos de ingreso gratuito para todos. Forma parte del inmenso Parque Arqueológico de Sacsayhuaman.
La fortaleza de Waqrapukara es uno de los sitios arqueológicos incas menos conocidos. Sin embargo, su belleza arquitectónica, paisajística e importancia historia la convierten en un sitio que se debe visitar. Fue construido por la cultura canchis. Luego fue remodelado por los incas en el gobierno de Túpac Yupanqui (1471 – 1493).
Su nombre viene de una palabra quechua que significa ‘Fortaleza en forma de cuerno’. Es que el sitio asemeja un alto castillo de piedra con dos cuernos en lo alto. A pesar de ello el lugar fue un templo donde se les rendía culto a los dioses. La caminata hasta allí era una peregrinación. La mayoría de visitantes llegan allí con tour. Sin embargo, también es posible ir por propia cuenta.
¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?
Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.
Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.
Lunes a Viernes: 8:00 - 20:00
Sabados: 8:00 - 13:00
Domingos: Cerrado