El cusco, como ya anteriormente lo mencionamos posee innumerables bellezas, ya sea geografías, arquitectónicas o su cultura y tradición, todo esto hace que Cusco, sea el destino preferido por muchos. El día de Hoy, conoceremos un poco más acerca del segundo tractivo turístico más visitado en Cusco, la montaña Vinicunca o conocida también como la Montaña arcoíris o montaña de 7 Colores.
Es Una maravilla natural ubicada a dos horas de la ciudad del Cusco, en las provincias de Quispicanchis y Canchis, para ingresar a la montaña vinicunca se debe al centro poblado de Pitumarca, que se encuentra de camino al impresionante nevado de Ausangate.
Se encuentra a una altura de 5,200 m.s.n.m., es por eso que Andino Perú Tours le recomienda al menos 3 días de estadía en la ciudad del cusco, para evitar problemas del Mal de Altura.
El mal de altura es la falta de adaptación del organismo a la falta oxigeno (conocida también como: Hipoxia) en la altura, sus síntomas pueden ser evitados consumiendo el famoso té de Hojas de Coca, una infusión altamente recomendada por sus diversas propiedades curativas y relajantes.
Así como también si en caso usted o su acompañante sufre de enfermedades cardiovasculares y/o enfermedades respiratorias se recomienda consultar a su médico antes de realizar el viaje a este mágico destino.
A pedido de la comunidad de Pitumarca, la oficina de Paisaje Cultural de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, elaboró un estudio para obtener información técnica sobre estas montañas y ofrecerlas a los turistas.
El informe reveló que los colores de las montañas se deben a la composición mineralógica que tiene: el color rosado es por la arcilla roja, fangolitas (fango) y arilitas (arena). El blanquecino, por la arenisca cuarzosa color blanco. Los pardos, marrones y morados, por limonitas y margas, ricos en carbonato de calcio.
El rojo por compuesto por las arcilitas (hierro) y arcillas pertenecientes al terciario superior. El verde se debe al compuesto de filitas y arcillas ricas en ferro magnesiano. El pardo terroso es producto del fanglomerado compuesto por roca con manganeso perteneciente a la era cuaternaria. Y el color amarillo mostaza por las areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados.
La caminata a la montaña de colores es de dificultad media, con unas 2 horas de subida a paso promedia, la ruta de caminata exige un estado físico aceptable debido a que el camino incluye subidas ligeramente empinadas y llanuras que ascienden de manera progresiva.
Visitar la Montaña de 7 colores te permitirá disfrutar de un paisaje sobrecogedor, hacer una caminata de singular belleza, conocer gente local y aprender un poco sobre la fauna y la flora del camino. La Montaña de 7 Colores o Vinicunca, es una parada obligada durante tu visita a la Ciudad Imperial.
Desde la cima de la montaña, se aprecia la combinación perfecta de colores, de diferentes tipos de suelos o capas, de sedimentos de rocas, como arenisco, gravas, halitas, caliza además de ocre, el verde y el amarillo con la combinación de más minerales, esta hace que su formación sea por capas.
Esta ruta, hacia la montaña de los 7 colores ofrece conocer, la vida real de la gente local, además, de esta manera; podrás relacionarte o socializar con el guía, de igual manera con los arrieros, que acompañan durante toda la ruta, también podrás conocer sus creencias, tradiciones, costumbres entre otros.
Año tras año; esta ruta se va convirtiendo, en una de los más visitados de la ciudad del Cusco, además una parada obligatoria, para todos los visitantes turistas extranjeros, sobre esta cima de la montaña de los 7 colores.
Durante toda la ruta, el aburrimiento no está permitido, ya que toda la ruta está llena de iteresantes cosas, como plantas andinas (llaully, ichu, iru), roedores pequeños (ratones, etc.), espacies de aves andinos (halcón, cóndor, etc.), camélidos sudamericanos (llama, vicuña, alpaca, etc.), y los cazadores (Zorro, puma).
Una parte importante del paisaje a lo largo de la caminata hacia la Montaña de los 7 Colores, es la fauna y la flora que se puede ver. Entre ellos destacan algunos animales como la llama, la vicuña y la alpaca, las que aunque claramente están relacionadas, son muy diferentes entre sí. También podrás ver a lo largo del camino una planta que crece en la puna del Perú y se llama Ichu.
Desde la salida de la ciudad del Cusco, hacia la montaña de los 7 colores se observa, la agricultura de diferentes productos, como la Papa, aba, tarwi, olluco, oca, año, etc. y los cereales como aba, arveja, quinua, quiwicha, cebada, trigo, entre otros. La agricultura peruana; fue heredada desde los tiempos de los incas, la agricultura se practica para el autoconsumo y la comercialización, o para el trueque para el intercambio de productos.
Esta ruta ofrece atractivos, sorprendentes e imperdibles paisajes, como al cuarto pico más grande «nevado Ausangate», montañas con lagunas de diferentes colores, y para no perderse, a la montaña de los 7 colores, y entre otros.
El respirara aire puro, nos beneficia bastante en nuestra salud, como la oxigenación celular del organismo, reduce el nivel de estrés, elimina toxinas acumuladas en el organismo, mejora nuestro estado anémico. Es muy bueno alejarnos, de todo el aire contaminado de la ciudad, y pasar algo de tiempo disfrutando, de toda la bondad de la naturaleza.
La gastronomía es una de las cosas, que se disfruta más en la región del Cusco y en todo Peru, esto va trascendiendo de generación a generación, esto hace único a la ciudad del Cusco, por la originalidad de sus platos típicos y mostrando una gran experiencia, a sus turistas extranjeros disfrutar nuevos sabores, para muchos paladares.
¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?
Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.
Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.
Lunes a Viernes: 8:00 - 20:00
Sabados: 8:00 - 13:00
Domingos: Cerrado