Recientemente, la revista TRAVEL AND TOUR WORLD incluyó a Machu Picchu en una lista de destinos que supuestamente “ya no valen la pena”, junto con otros lugares turísticos como Venecia, Bali, Santorini, entre otros más.
El artículo menciona problemas como la erosión de senderos, la basura, la saturación de infraestructura y los altos precios en el pueblo de Aguas Calientes. Pero… ¿Es esta una visión justa? ¿Realmente Machu Picchu ha dejado de ser un destino que vale la pena?
Como viajeros responsables, es importante entender el contexto real antes de sacar conclusiones.
Es cierto que en ciertas épocas del año, Machu Picchu puede parecer desbordado. Sin embargo, esto no significa que sea un mal destino, sino que muchos visitantes no planifican su viaje con anticipación. Esto provoca:
Pero todos estos problemas pueden evitarse si los turistas toman medidas simples, como reservar sus boletos a Machu Picchu con anticipación o planificar su viaje con meses de antelación.
Durante la temporada alta (de mayo a octubre), se recomienda reservar con 2 a 3 meses de anticipación, mientras que en la temporada baja (de noviembre a abril), se puede reservar con al menos 1 mes de anticipación; esto suele ser suficiente.
Con esta sola medida, podrás evitar largas colas, incertidumbre y estrés al intentar conseguir uno de los 1,000 boletos presenciales disponibles cada día.
Aunque Cusco tiene su propia temporada turística, hay fechas puntuales a lo largo del año en las que la demanda por ingresar a Machu Picchu se dispara, sobre todo por turistas que deciden viajar a última hora y comprar su entrada presencialmente. Estas fechas suelen coincidir con feriados o vacaciones nacionales:
Durante estos días, las colas se vuelven largas, los 1,000 boletos presenciales diarios se agotan temprano y Aguas Calientes se llena de viajeros. Si no reservas tu entrada con anticipación, tu visita puede convertirse en una verdadera odisea: incertidumbre, hospedajes más caros y largas esperas.
Otra crítica recurrente es que Aguas Calientes es una parada costosa y abrumadora. Esto también responde al mismo fenómeno: la improvisación. Cuando los visitantes no consiguen entradas inmediatas, deben extender su estadía una o dos noches más, y eso genera una sobredemanda temporal que, lógicamente, hace que los precios suban.
Para que tu visita a Machu Picchu sea inolvidable (de la mejor manera), sigue estas recomendaciones:
Machu Picchu es una maravilla del mundo y el Perú trabaja continuamente para su protección. Las autoridades han implementado:
Tu colaboración como turista es clave para conservar este patrimonio. Viajar con responsabilidad también significa informarse antes.
Machu Picchu sigue siendo un destino imperdible. La clave está en planificar bien tu viaje para evitar aglomeraciones, altos precios y complicaciones.
El artículo de la revista internacional no está completamente equivocado, pero su análisis carece de contexto: lo que parece un problema del destino, en realidad, muchas veces se debe a la falta de información e improvisación de los propios viajeros.
Si tú tomas precauciones, Machu Picchu te regalará una de las experiencias más memorables de tu vida.
Suscríbete a nuestro blog para recibir nuestras últimas novedades