Andino Peru Tours - Agencia de Viajes
Contactanos
Nuestros Comentarios
Blog
Guías de Viaje
Contacto

¿Qué hacer en Aguas Calientes? Machu Picchu

Publicado en agosto 12, 2023
Aguas Calientes, llamada también Ciudad o Pueblo de Machu Picchu es el pasaje obligatorio para llegar al famoso Machu Picchu, ya sea que uno vaya en tren o a pie
¿Qué hacer en Aguas Calientes? Machu Picchu

Aguas Calientes

Aguas Calientes, llamada algunas veces Ciudad o Pueblo de Machu Picchu es el pasaje obligatorio para llegar al famoso Machu Picchu, ya sea que uno vaya en tren o a pie.

Aquí, los viajeros no deberán esperar encontrarse con un pequeño pueblo típico, pues se trata de un pueblo turístico. Hay muchos restaurantes y hoteles, pero generalmente ofrecen una muy mala relación calidad/precio.

Si bien es cierto que esto es un tanto desalentador, el trayecto para llegar hasta el lugar es verdaderamente magnífico y una vez en el lugar, no queda otra cosa que hacer más que maravillarse ante las imponentes montañas que lo rodean.

Allí podrá visitar la montaña Putucusi, los baños termales, los jardines de Mándor y más.

Relajarse en las aguas termales

El pueblo de Aguas Calientes justamente obtiene su nombre de sus aguas termales.

Un complejo de 5 piscinas de agua sulfurosa (muchos piensan que el agua está sucia a causa de su color amarillento, pero es el azufre lo que les confiere su peculiar color) con una temperatura que oscila entre los 38˚C y 46˚C.

Las aguas son naturales y provienen directamente de varias fuentes de origen volcánico y poseen numerosas propiedades terapéuticas.

Es el entorno perfecto para relajarse después de la visita a Machu Picchu mientras se espera el tren de regreso.

Importante: en el lugar encontrarás casilleros y regaderas para lavarte antes de entrar a los baños, pero no olvides tus sandalias, toallas y bata, pues no los encontrarás en el lugar.

Visita aguas termales de Aguas Calientes:

Precio: 20 soles

Horario: 5 – 20 horas

Dirección: Av. Pachacutec

Siguiendo los pasos de Hiram Bingham

Caminando unos 50 minutos a través del bosque húmedo, siguiendo las vías del tren hasta Santa Teresa, llegamos a un magnífico oasis verde llamado Jardines de Mandor; donde se dice que Hiram Bingham pudo haber comenzado su expedición.

Esta reserva natural es un verdadero paraíso para pasear y admirar la flora y fauna salvaje, que además te maravillará con su imponente cascada.

También un gran lugar para la observación de aves, donde encontrarás numerosas orquídeas y colibríes, además del famoso gallito de las rocas, el ave nacional de Perú (también llamado gallito de las sierras, gallo de Peña Andino o Tunqui).

Si te gusta la observación de aves, debes saber que la mejor época para hacerlo es la estación seca, de abril a octubre.

Definitivamente un imprescindible de Aguas Calientes para todos los amantes de la naturaleza y, por lo tanto, es poco conocido por los turistas.

Visitar el museo escondido de Machu Picchu

Está bien, tal vez exageré un poco diciendo que el Museo Manuel Chávez Ballón está escondido, pero es que para ser el Museo de Machu Picchu, es sorprendente a qué punto es desconocido.

Tiene dos exposiciones y un jardín botánico:

Una exposición sobre los vestigios incas encontrados en Machu Picchu y zonas aledañas: alrededor de 250 objetos, entre cerámicas, herramientas de bronce y cobre, osamentas y diferentes objetos utilizados en Machu Picchu.

Una exposición de los artefactos incas para construcción que permiten entender cómo fue edificada la ciudadela.

Un jardín botánico con más de 200 tipos de orquídeas de las que la mayoría son endémicas de la región.

Es una visita muy interesante, y lo es todavía más si no has llevado un guía para tu visita a Machu Picchu.

 Museo de Machu Picchu:

Dirección: Para llegar hay que tomar la Avenida Hermanos Ayar, desde la carretera Hiram Bingham (alrededor de 30 min a pie)

Horario: 9 a 16.30 horas

Entrada: 22 soles

Visitar el criadero de mariposas

A 25 minutos caminando desde Aguas Calientes, tomando el camino de autobús hacia Machu Picchu, se encuentra el Mariposario, un criadero de mariposas que alberga una interesante colección de mariposas vivas, además de los diferentes estados de desarrollo.

El sitio está dirigido por voluntarios y tiene como objetivo proteger a las 300 especies de mariposas que se encuentran en los alrededores.

Dirección: Para llegar al Mariposario, es necesario caminar hasta el campamento municipal antes del “Puente Ruinasa” en dirección de Machu Picchu

Entrada: 10 soles

Mariposario Machu Picchu
Mariposario de Machu Picchu
Mariposario Machu Picchu
Mariposario de Machu Picchu

Visitar las cataratas de Allcamayo

Hay un lugar completamente apartado de los caminos comunes y de fácil acceso: las cataratas de Allcamayo. Sé que es un poco difícil de creer que esto exista en un lugar tan turístico como Aguas Calientes, pero es verdad.

Ahí podrás disfrutar de un paseo entre la árboles, orquídeas, mariposas y aves, que finalmente te conducirán hasta tres cascadas naturales; la última de ellas, Allcamayo, que también es la más alta (30 metros).

Sin duda, un entorno fantástico para descubrir y disfrutar en paz dentro del corazón de la naturaleza. Si deseas bañarte en sus aguas, no olvides llevar una toalla y traje de baño.

Cascadas de Allcamayo:

Para llegar, hay que tomar el camino que se encuentra detrás de la estación de trenes y caminar alrededor de 40 minutos. Tendrás que subir una escalera de madera, siguiendo el camino durante unos minutos hasta llegar a una cabaña que dice “Catarata Allcamayo”, donde tendrás que pagar la

Entrada: 20 soles.

Horario: 8 – 17 horas

Caminar por las calles de Aguas Calientes

Aguas Calientes es un pequeño pueblo (muy) turístico que vive de Machu Picchu. No es por nada que también se le conoce como Machu Picchu Pueblo.

Por esta razón, no hay tanto que ver, pues todo está más o menos hecho para ser solo una parada práctica de los viajeros que, además, no suelen pasar en mucho tiempo en el pueblo (una noche como máximo).

Aun así, si tienes un poco de tiempo antes o después de visitar Machu Picchu, hay algunas cosas que puedes hacer en tu paso por Aguas Calientes:

Visitar el Circuito de las Crónicas

Circuito de las Crónicas

Recorrer Las pintorescas calles de Aguas Calientes

Aguas Calientes

Visitar la Alameda de los Artesanos

Visitar la Alameda de los Artesanos

Visita la pequeña representación del bus Consettur

Aguas Calientes Machu Picchu Pueblo Andino Peru Tours 2
representación del bus Consettur

Visitar el mercado artesanal de Aguas Calientes

Uno de los lugares preferidos a visitar por los turistas es el mercado de artesanos de Aguas Calientes.

Este mercado se encuentra a la derecha de la estación de tren. Allí el visitante podrá encontrar una gran diversidad de artesanías y utensilios como: ropa de alpaca, pinturas, esculturas de madera, piedra, instrumentos musicales, máscaras, joyas de oro, plata y mucho más.

La mayoría de turistas eligen hacer compras en el mercado de artesanos después de visitar Machu Picchu y antes de abordar el tren que los regresará a la ciudad de Cusco.

El hecho de ser el punto final antes de ingresar a la ciudad inca de Machu Picchu hace que los precios sean elevados.

Si encuentra algo que desea a toda costa, intente regatear (pedir un precio más económico).

Visitar la montaña Putucusi

Si le gustan las caminatas al aire libre, la montaña Putucusi es la actividad preferida por las personas aventureras en Aguas Calientes.

Esta montaña se encuentra a 2,560 metros de altura (8,398 ft).

Esta ruta es una de las caminatas cortas más difíciles en Aguas Calientes. Atraviesa un sendero poco señalizado así como unas escaleras verticales extremas. El trayecto toma 2 horas aproximadamente.

La cima de esta montaña le permitirá tomar asombrosas vistas de la Ciudad Inca de Machu Picchu desde un ángulo poco conocido.

Se necesita de un buen estado físico para ascender esta montaña. Utilice zapatos de senderismo y lleve mucha agua consigo.

Compartir:

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 URB. Villa San Blas L-C8-Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2024