El Valle Sur del Cusco en realidad se encuentra al sureste de la ciudad del Cusco. Por motivos comerciales así se denomina a toda una zona geográfica de varios kilómetros donde existen sitios arqueológicos incas y de otras civilizaciones. También destaca por sus templos coloniales localizados en pueblos andinos de mucha tradición. Es famoso por sus bellas lagunas, humedales y paisajes andinos.
Gran parte de esta zona geográfica está comprendida por la provincia de Quispicanchis. El río Vilcanota recorre sus valles y quebradas. En lo alto se alzan los nevados Pachatusan, Huaypun, Pumacancha, Curi y Wiraqucha. Lagunas como Huacarpay son hogar de distintos tipos de aves y peces.
Los atractivos turísticos más famosos del Valle Sur son: el sitio arqueológico de Tipón, el sitio arqueológico de Piquillacta y la iglesia de San Pedro de Andahuaylillas. Estos lugares están incluidos en el tour de medio día al ‘Valle Sur del Cusco’.
La altura promedio en el valle es de 3,200 metros sobre el nivel del mar. Los pueblos más famosos son: Oropesa, Huasao, Huaro y Urcos. Allí se puede disfrutar de la deliciosa gastronomía cusqueña con platos como: el cuy frito, el chancho al horno, rocoto relleno y más.
El valle está muy cerca de la ciudad del Cusco. Huasao, uno de los primeros de sus pueblos, se encuentra a solo 19 kilómetros del Cuzco.
Estos son los sitios arqueológicos más conocidos del Valle Sur:
Este sitio arqueológico fue construido por los incas en el siglo XV como un recinto religioso de adoración al agua. Así lo demuestran sus canales y fuentes de agua, los más perfectos de manufactura inca hallados hasta hoy. La función del agua fue para el riego de jardines y terrazas. Sin embargo, también tuvo una función de purificación. Tipón cuenta también con recintos, templos, caminos, escaleras, plazas y miradores. Está a 25 kilómetros de la ciudad del Cusco.
Este sitio arqueológico fue construido por la civilización Wari, la cual habito la costa, sierra y parte de la selva del Perú entre los siglos 100 D.C. y 1,200 D.C. En Cusco construyeron esta ciudad con capacidad para 10 mil personas. Es famosa por sus calles largas y estrechas así como por sus recintos de adobe de hasta tres niveles de altura. Su nombre proviene de una palabra quechua que significa ‘Pueblo pequeño o pueblo de las pulgas’. Está a 33 kilómetros de la ciudad del Cusco.
En el tradicional pueblo de Andahuaylillas está este templo colonial famoso por albergar murales y lienzos que decoran increíblemente el lugar. Fue bautizada por los guías de turismo como la ‘Capilla sixtina de América’. Por fuera posee una arquitectura sencilla. Forma parte del ‘Circuito del Barroco Andino del Cusco’. La entrada se compra en el mismo lugar.
Estos son los pueblos del Valle Sur:
Este pueblo andino es reconocido por sus deliciosos panes y bocadillos hechos en hornos artesanales desde hace mucho tiempo. Ofrece además un parque para niños con temática de dinosaurios. También unas amplias piscinas. El pueblo se ubica a 25 kilómetros desde la ciudad del Cusco.
Este pueblo andino es reconocido como el pueblo de los brujos puesto que son muchos los chamanes que ofrecen sus servicios en este lugar. Uno de sus sitios más famosos son los ‘Humedales de Huasao’. Pertenece al distrito de Saylla. Se encuentra a 19 kilómetros de la ciudad del Cusco.
Este pueblo andino es famoso por el pan que lleva su nombre, distribuido por toda la región Cusco. En su pequeña pero pequeña plaza destaca el Templo de San Juan Bautista, una construcción colonial de belleza arquitectónica. El pueblo está a 43 kilómetros desde la ciudad del Cusco.
La ciudad de Urcos es uno de los lugares más comerciales del sur del Cusco. Es famoso por sus calles coloniales donde se alza la iglesia colonial de Canincunca. También destaca la bella laguna de Urcos, hogar de aves y peces. Esta ciudad se encuentra a 46 kilómetros de la ciudad del Cusco.
Entre ellos tenemos los siguientes:
Esta laguna pertenece al distrito de Lucre, a una altura de 3,050 m.s.n.m. La conforman tres laguna permanentes, una estacional (en época de lluvias), tres pantanos y el río Lucre que abastece sus aguas. Allí es posible apreciar hasta 108 especies de aves. También destacan distintas especies de peces y hasta mamíferos que habitan allí.
En el pueblo de Huasao existen estos humedales donde habitan especies de aves y peces. Sin embargo, su gran atractivo de este parque recreacional son las esculturas de madera tallados en las formas de ‘Groot’, ‘Baby Groot’ y ‘Ents’. El objetivo es aportar un mensaje de cuidado de la naturaleza. Los humedales están a 19 kilómetros del Cusco.
Esta amplia laguna posee forma del escudo nacional del Perú. Es hogar de distintas especies de plantas como la totora. También de patos, peces y aves. Sus aguas verdes son un espectáculo a la vista. Ofrece paseos en lancha y miradores. La laguna se encuentra a 44 kilómetros de la ciudad del Cusco.
El Valle Sur del Cusco posee un clima templado que varía según el pueblo y la altitud en la que se encuentre. En general la temperatura puede alcanzar un máximo de 23ºC. y un mínimo de 2ºC. Las lluvias son más constantes desde noviembre hasta abril (especialmente en enero, febrero y marzo). La época seca, de escasas lluvias, ocurre desde mayo hasta octubre.
Para visitar el Valle Sur de Cusco se debe adquirir el ‘Boleto Turístico del Cusco (Circuito 2)’.
Este boleto incluye el ingreso a varios atractivos turísticos como: Tipón, Pikillacta, museo de Coricancha, museo Histórico Regional, Museo de Arte Contemporáneo, Monumento a Pachacutec, Museo de Arte Popular y el Centro Qosqo de Arte Nativo.
El Boleto Turístico del Cusco se puede comprar en la ciudad del Cusco: Avenida El Sol 103 y Calle Garcilaso s/n.
Otra opción es visitar directamente los atractivos turísticos del Valle Sur y comprar los tickets de ingreso en la misma puerta de acceso.
¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?
Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.
Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.
Lunes a Viernes: 8:00 - 20:00
Sabados: 8:00 - 13:00
Domingos: Cerrado