Lima, la capital de Perú, cautiva con su rica historia, vibrante cultura, paisajes diversos y una gastronomía de renombre mundial. Además, sus relajantes playas, como la Costa Verde, brindan un escape único. Descubre la magia de Lima en nuestra guía, con información esencial, principales atracciones y consejos útiles para aprovechar al máximo tu estancia.
Lima, la capital de Perú, es una ciudad fascinante que combina la rica historia de la civilización inca con la modernidad de una metrópolis vibrante. Con una ubicación privilegiada en la costa central del país, Lima ofrece a los visitantes una mezcla única de arquitectura colonial, arte contemporáneo, exquisita gastronomía y una hospitalidad cálida que la convierten en un destino turístico imperdible en América del Sur.
La ciudad se caracteriza por su encanto cosmopolita y su diversidad cultural, reflejada en sus numerosos barrios que van desde el bohemio Barranco hasta el histórico Centro de Lima. Además de su patrimonio arquitectónico, Lima es famosa por ser la capital gastronómica de América Latina, ofreciendo una amplia variedad de platos tradicionales y fusiones culinarias que deleitarán el paladar de cualquier viajero.
Lima goza de un clima desértico suave, caracterizado por temperaturas moderadas a lo largo del año. La ciudad experimenta dos estaciones principales: verano e invierno.
El verano, que va de diciembre a abril, presenta temperaturas más cálidas, con máximas que oscilan entre 25°C y 30°C (77°F y 86°F).
Mientras que el invierno, de mayo a noviembre, es más fresco, con temperaturas que varían entre 15°C y 20°C (59°F y 68°F).
En cuanto a la altitud, Lima se encuentra a nivel del mar en la costa peruana, con una altitud promedio de alrededor de 150 metros (492 pies).
Esta ubicación le otorga un clima templado y agradable durante todo el año, convirtiéndolo en un destino accesible para turistas que desean disfrutar de su rica cultura, historia y belleza natural sin las complicaciones asociadas con altitudes más elevadas.
La historia de Lima, Perú, es un fascinante relato que se extiende a lo largo de cinco siglos. Fundada por Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535, la ciudad recibió el nombre de la Ciudad de los Reyes y rápidamente se convirtió en la joya del Virreinato del Perú durante la época colonial. Lima desempeñó un papel central en la administración y expansión del imperio español en Sudamérica, siendo un epicentro cultural y económico. Su espléndida arquitectura barroca, iglesias majestuosas y plazas históricas atestiguan la opulencia de la época.
En el siglo XIX, Lima fue testigo de los movimientos independentistas que llevaron a la creación de la República del Perú. La ciudad se consolidó como la capital de la nación recién formada y, a lo largo de los años, ha experimentado un constante crecimiento y transformación. Desde los inicios del siglo XX hasta la actualidad, Lima ha enfrentado desafíos y ha experimentado períodos de desarrollo acelerado, convirtiéndose en una metrópolis moderna que al mismo tiempo conserva con orgullo su rica herencia histórica.
Hoy en día, Lima es mucho más que una ciudad histórica; es un crisol de tradiciones, cultura y modernidad. Sus barrios, como Barranco y Miraflores, reflejan la diversidad y la vitalidad de esta ciudad en constante evolución. Lima continúa siendo un destino vibrante que invita a los visitantes a explorar sus calles empedradas, a disfrutar de su exquisita gastronomía y a sumergirse en la riqueza de su pasado y presente.
Este distrito costero se convierte en el epicentro para la mayoría de turistas internacionales. Su amplia oferta hotelera, servicios de restaurantes, cafés, bares y discotecas lo hacen atractivo. En contraste con gran parte de la ciudad, Miraflores presenta calles limpias, ordenadas y seguras. La Plaza Kennedy, con sus bellos jardines y puestos de postres limeños, sirve como punto de partida para explorar atracciones como la huaca Pucllana, el Parque del Amor, Larcomar, el Museo del Lugar de la Memoria, entre otros.
Este sitio arqueológico, con más de mil años de historia, es uno de los más visitados en el país. Pachacamac, un santuario religioso, fue sagrado para diversas civilizaciones, desde la cultura Lima y Wari hasta los incas. Con una extensión de 465,032 hectáreas, alberga templos como el de la Luna, el Templo Viejo, el Templo Pintado, la Plaza de los Peregrinos y, destacando entre ellos, el Templo del Sol, saqueado por los españoles durante la época inca.
Considerada la ciudad más antigua de América con más de 5 mil años de antigüedad, Caral, construida por la cultura Caral, es un Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Sus seis estructuras piramidales de piedra y adobe, junto con un quipu hallado en el sitio, evidencian un sorprendente desarrollo arquitectónico y cultural.
Este es el corazón histórico de Lima, donde la ciudad fue fundada en 1535 y se declaró la independencia en 1821. La Plaza de Armas alberga monumentos arquitectónicos icónicos como la Catedral, el Palacio de Gobierno, la Casa del Oidor y el Palacio Arzobispal. Rodeada por las calles emblemáticas como el Jirón de la Unión, Carabaya y Huallaga, la plaza es el epicentro del Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991.
Este destino, preferido por los limeños, seduce con su clima agradable, oferta de hospedajes y actividades de aventura. Lunahuaná alberga el sitio arqueológico de Incahuasi y una parte de los famosos caminos incas (qhapac ñan). Además, es conocido por la producción de vino en sus viñedos y la emocionante actividad de canotaje en el río Cañete.
Al norte de Lima, en Chancay, se encuentra un atractivo balneario que combina historia y belleza natural. Chancay, habitado por culturas pre-incas, exhibe su arte cerámico en el Museo de Chancay. Destaca el "Castillo de Chancay", construido en 1922, con arquitectura medieval europea.
Enclavado en la Cordillera de los Andes a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, Marcahuasi es un bosque de piedras que ofrece vistas panorámicas y formaciones rocosas únicas. Aunque la caminata desde San Pedro de Casta es desafiante, la experiencia de acampar entre lagunas y apreciar la fauna y flora andinas lo convierte en una escapada única.
Ubicado en el Callao, el Castillo del Real Felipe, construido en el siglo XVIII, es un recinto militar histórico que presenta torres, miradores, cañones y más. Hoy es administrado por el ejército peruano y alberga un museo. Las visitas nocturnas ofrecen una experiencia única, explorando recintos donde se dice que resuenan las voces de antiguos jefes militares.
Este parque moderno, ubicado en el centro de Lima, sorprende con trece fuentes de agua que, con ayuda de tecnología, crean un espectáculo de luces, música y diversión. Inaugurado en 2007 en el Parque de la Reserva, es un lugar ideal para disfrutar en familia, especialmente durante las noches, cuando el Circuito Mágico del Agua ofrece su espectáculo lumínico.
Cusco ofrece una variedad de opciones de alojamiento que van desde encantadores hoteles boutique hasta acogedores hostales. Ya sea que busques la majestuosidad de la arquitectura colonial o la comodidad contemporánea, los hoteles en Cusco están diseñados para brindar a los visitantes una experiencia única y confortable en este destino histórico.
A continuación, te presentaremos los hoteles más destacados, seleccionados por su excelencia en servicios y comodidades:
Ubicación: Av. 28 de Julio 398, Lima 15074
TRIPADVISOR: 4/5 (puntuación)
BOOKING: 8.6/10 (puntuación)
EXPEDIA: 8.4/10 (puntuación)
🏊♂️ Piscina al aire libre 📶 WiFi gratis 🅿️ Parking privado
💪 Gimnasio 🚭 Habitaciones sin humo 🍽️ Restaurante 🕒 Recepción 24 horas
🛌 Servicio de habitaciones 🍸 Bar 🌅 Buen desayuno
Ubicación: Calle Bolognesi 191, Miraflores, Lima, Perú.
TRIPADVISOR: 4/5 (puntuación)
BOOKING: 8.3/10 (puntuación)
EXPEDIA: 7.8/10 (puntuación)
📶 WiFi gratis 🚗 Traslado aeropuerto 🅿️ Parking gratis 👨👩👧👦 Habitaciones familiares 💆♂️ Spa y centro de bienestar 🍽️ Restaurante 🕒 Recepción 24 horas 🛌 Servicio de habitaciones 🤝 Adaptado personas de movilidad reducida 🌅 Buen desayuno
Ubicación: La Esperanza 144, Miraflores, Lima, Perú.
TRIPADVISOR: 4/5 (puntuación)
BOOKING: 8.8/10 (puntuación)
EXPEDIA: 8.4/10 (puntuación)
🍳 Desayuno incluido 🍽️ Restaurante 🍸 Bar 🚗 Estacionamiento incluido 📶 WiFi gratis 🧺 Lavandería 🧹 Limpieza 💼 Negocios 🕒 Recepción 24h
Ubicación: calle E. Diez Canseco 341, Miraflores, Lima, Perú
TRIPADVISOR: 4/5 (puntuación)
BOOKING: 8.9/10 (puntuación)
EXPEDIA: 9/10 (puntuación)
🚕 Traslado aeropuerto 🚭 Habitaciones sin humo 📶 WiFi gratis 🏞️ Terraza 🌅 Muy buen desayuno
Explora la emocionante escena gastronómica de Miraflores, Lima, con la asesoría de Andino Perú Tours. Sumérgete en una experiencia culinaria única al descubrir una selección exclusiva de establecimientos destacados en los que podrás deleitarte con sabores auténticos. Desde platos tradicionales hasta propuestas creativas, disfruta de la diversidad de la cocina peruana mientras te sumerges en la atmósfera única que ofrece Miraflores.
Ofrece en su carta una propuesta basada en comida peruana, frutos de mar, cócteles innovadores y deliciosos postres. Cuenta con una vista espectacular donde puedes admirar la Costa Verde desde una perspectiva diferente.
Horario: 8:30 am a 1:00 am de Lunes a Viernes
Ubicación: Larcomar, Mal. de la Reserva 610, Miraflores 15074, Tel. (01) 2428110
Este restaurante se especializa en vender comida peruana y algunos platos extranjeros. Es ideal si quieres probar comida peruana.
Horario: 9:00 am a 11:00 pm de lunes a viernes
Ubicación:
Este restaurante se especializa en comida marítima y todo a base de mariscos, siendo su especialidad el ceviche peruano.
Horario: Lunes: 12pm a 10pm, Martes a Sábado: 11am a 12am, Domingo: 11 am a 4 pm
Ubicación: Calle. San Martin 595, Miraflores 15074, Tel. (01) 4458078
Este restaurante se especializa en comida marítima y todo a base de mariscos, siendo su especialidad el ceviche peruano.
Horario: Lunes: 12pm a 10pm, Martes a Sábado: 11am a 12am, Domingo: 11 am a 4 pm
Ubicación: Calle. San Martin 595, Miraflores 15074, Tel. (01) 4458078
El Jardín de Jazmín, se dedica a la creación de platos veganos hechos con amor y en total armonía con todos los seres de nuestra Madre Tierra.
Horario: 12:00 pm a 10:00 pm Lunes a Sábado y 12:00 pm a 6:00 pm Domingo
Ubicación: Av. la Paz 838, Miraflores 15086, Tel. 993 731 598
Lima, la Ciudad de los Reyes, es mucho más que una metrópolis moderna; es un crisol de tradiciones y festividades que reflejan la rica historia prehispánica y colonial de la región. En este vibrante viaje a través del calendario limeño, descubriremos las celebraciones que dan vida a esta ciudad a lo largo del año.
Fecha: 1 de enero
El primer día del año, Lima despierta con una resaca festiva. La llegada del nuevo año se celebra con fuegos artificiales, banquetes festivos y bailes animados que iluminan la ciudad. Una curiosa tradición limeña es vestirse de amarillo para atraer la buena suerte, transformando las playas del sur en un mar de color y energía veraniega.
Fecha: Cada domingo de febrero
Aunque los carnavales en su máxima expresión se viven en la sierra y selva, Lima se une a la fiesta con pasacalles, carros alegóricos y juegos con agua. Distritos como Miraflores y Barranco se llenan de color, música y risas, mientras que los limeños participan en juegos acuáticos cada domingo de febrero para refrescar el calor del verano.
Fecha: Primera o segunda semana de marzo
La Fiesta de la Vendimia, aunque especialmente famosa en Ica, se extiende hasta Lima con celebraciones en lugares como Lunahuaná. Danzas, bailes, espectáculos con orquestas en vivo y ferias de vino y pisco honran la tradición vinícola de la costa peruana, convirtiendo la fiesta en una experiencia sensorial única.
Fecha: 18 de enero
En el aniversario de Lima, la ciudad conmemora su fundación con espectáculos gratuitos de música, ferias gastronómicas y actos cívicos en el centro histórico. La Plaza de Armas se llena de vida, destacando la riqueza culinaria limeña con platos como anticuchos, picarones y mazamorras.
Fecha: Cada tercer domingo de abril
En la hacienda de Mamacona, a pocos kilómetros de Lima, se rinde homenaje al caballo peruano 'de paso'. Este evento fusiona pisco, marinera norteña y espectáculos de danza en un tributo a la elegancia de esta raza caballar, declarada 'raza propia del Perú'.
Fecha: 28 y 29 de julio
La independencia de Perú se celebra en todo el país, pero Lima, como capital, se convierte en el epicentro de los principales actos cívicos. El presidente del Perú pronuncia un discurso, y la Gran Parada y Desfile Militar en la avenida Brasil es un evento imperdible. Además, julio es el mes del pisco y el inicio de la temporada de circos llenos de magia y alegría.
Fecha: 30 de agosto
La ciudad rinde homenaje a Santa Rosa de Lima con muestras de fe en el Convento de Santa Rosa. Las cartas con peticiones depositadas en el Pozo de los Deseos son una tradición, creyendo que los deseos se cumplirán por milagro de la santa, considerada patrona de la Policía Nacional del Perú.
Fecha: Todo octubre
El morado tiñe los espíritus limeños en octubre durante la festividad del Señor de los Milagros. Procesiones, muestras de fe y ferias gastronómicas llenan las calles de la ciudad. La iglesia de las Nazarenas, en el centro histórico, es el epicentro de esta celebración religiosa.
Fecha: 31 de octubre
Mientras el mundo occidental celebra Halloween, Lima se entrega a la elegancia musical de la canción criolla. Las peñas de la ciudad se llenan de música tradicional peruana, pisco y cajón, honrando a artistas como Chabuca Granda, Óscar Avilés y Eva Ayllón.
Fecha: 25 de diciembre
La Navidad llega a Lima con cenas especiales, regalos, árboles luminosos y la tradicional misa del gallo. La ciudad se ilumina con luces multicolores, y las familias se reúnen para compartir momentos de reflexión y unión, cerrando el año con celebraciones llenas de paz y esperanza.
Este recorrido por el calendario de fiestas en Lima revela una ciudad vibrante, arraigada en la tradición pero siempre lista para celebrar la vida con alegría y pasión. Desde la herencia vinícola hasta las procesiones religiosas, cada festividad ofrece una ventana única a la riqueza cultural de la Ciudad de los Reyes. ¡Descúbrelo por ti mismo y sumérgete en la magia de Lima a lo largo del año!
Si estás planeando visitar Lima, la capital de Perú, es importante tener en cuenta algunos consejos de viaje y consideraciones para hacer tu estancia más placentera y segura. Aquí tienes algunos consejos y sugerencias para tu visita a Lima:
Durante tu visita a Lima, es esencial tener en cuenta diversos aspectos para garantizar una experiencia cómoda y segura:
Estos detalles adicionales te ayudarán a prepararte de manera más completa para tu visita a Lima, facilitando una experiencia más enriquecedora y sin contratiempos. ¡Para que tengas un viaje excepcional!
Lima goza de un clima desértico suave durante todo el año. Aquí hay un poco más de detalle:
Las temperaturas diurnas suelen oscilar entre los 18°C y 28°C (64°F a 82°F) a lo largo del año.
Lima experimenta muy poca variación estacional en términos de temperaturas. La ciudad tiene una estación de verano (de diciembre a marzo) con temperaturas más cálidas y una temporada de invierno (de junio a septiembre) con temperaturas ligeramente más frescas.
Lima es conocida por tener una alta humedad atmosférica, especialmente durante los meses de invierno. Esto contribuye a la formación de la neblina conocida localmente como la "garúa".
En general, el clima agradable durante la mayor parte del año hace de Lima un destino atractivo para visitantes. La vestimenta ligera y la protección solar son esenciales para disfrutar plenamente de esta ciudad costera.
Sí, es seguro tomar taxis en Lima, siempre y cuando se tomen algunas precauciones. Aquí hay algunos consejos adicionales:
Al seguir estas precauciones, puedes tener un viaje seguro y cómodo en taxis en Lima. Además, muchas personas también optan por servicios de transporte compartido que están disponibles en la ciudad para mayor conveniencia y seguridad.
Definitivamente, la gastronomía peruana es rica y variada. Aquí tienes algunos platos icónicos que debes probar en Lima:
Explorar la escena culinaria de Lima es una experiencia inolvidable para los amantes de la comida. ¡Disfruta de la diversidad de sabores que la capital peruana tiene para ofrecer!
Estos son solo algunos de los muchos lugares fascinantes que Lima tiene para ofrecer. ¡Disfruta explorando esta vibrante ciudad!
En Lima, especialmente en áreas turísticas, es posible encontrar personas que hablan inglés. Sin embargo, el nivel de fluidez puede variar, y no todos los lugareños pueden comunicarse cómodamente en inglés. Aquí hay algunas consideraciones:
Aunque puedes depender del inglés en muchas situaciones turísticas, aprender algunas frases básicas en español puede mejorar tu experiencia y facilitar la comunicación en situaciones cotidianas. Los lugareños suelen apreciar el esfuerzo de los visitantes por comunicarse en español, incluso si es solo en un nivel básico. Esto puede contribuir a una experiencia más enriquecedora y auténtica durante tu estancia en Lima.
Se recomienda evitar el consumo de agua del grifo en Lima y optar por agua embotellada para prevenir problemas estomacales. Aunque el agua del grifo en Lima puede estar clorada y ser tratada, las diferencias en la composición del agua y la exposición a microorganismos pueden afectar a quienes no están acostumbrados
Lima, la capital de Perú, está situada a nivel del mar, en la costa del océano Pacífico. La altitud media de Lima es de aproximadamente 0 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que no experimenta los efectos del mal de altura (soroche) comúnmente asociados a los lugares de gran altitud.
Cambiar dinero a la moneda local, que en el caso de Perú es el Sol (PEN), es fácil y hay varias opciones disponibles. Aquí te explico algunas:
Antes de realizar cambios de dinero, verifica las tasas de cambio y las tarifas para asegurarte de obtener la mejor oferta posible. Además, ten en cuenta que cambiar grandes sumas de dinero en el aeropuerto puede no ser tan ventajoso en términos de tasas de cambio.
Depende de tu nacionalidad. Aquí hay una explicación detallada basada en la información proporcionada:
Recuerda verificar la información más reciente y específica según tu situación y nacionalidad antes de viajar.
¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?
Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.
Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.
Lunes a Viernes: 8:00 - 20:00
Sabados: 8:00 - 13:00
Domingos: Cerrado