Andino Peru Tours - Agencia de Viajes

Camino Inca a Machu Picchu

4 Días / 3 Noches
775 USD
por persona

El Camino Inca de 4 días y 3 Noches a Machu Picchu es una de las rutas de trekking más populares de América del Sur y se ubica entre las 5 mejores caminatas del mundo.


Detalles del viaje:

ALOJAMIENTO
campamento
IDIOMA
Inglés o español
ALTITUD MAX.
4215 m.
  • Cusco
  • Camino Inca
  • Machu Picchu
Camino Inca a Machu Picchu 4 Días
4 Días / 3 Noches
$ 775 USD
Por persona
Contáctanos
RESUMEN
ITINERARIO COMPLETO
PRECIO
LUGARES DESTACADOS
Download Brochure

RESUMEN

Día 1: Cusco – Km 82 – Llactapata – Hatunchaca – Primer Campamento

Nuestra aventura comienza muy temprano con el traslado desde Cusco hacia Ollantaytambo, donde tomaremos desayuno y realizaremos las últimas compras. Luego, iniciaremos la caminata desde el Km 82, cruzando el río Urubamba y alcanzando el mirador de Willkarakay para observar el complejo arqueológico de Llactapata. Tras un almuerzo en Hatunchaca, continuaremos hacia nuestro primer campamento, que podrá ubicarse en Wayllabamba o Ayapata según la hora de salida.

Km 82 Camino Inca

Día 2: Ascenso al Paso Warmiwañuska – Runkurakay – Chaquicocha

Este será el día más exigente del recorrido, ascendiendo durante varias horas hasta alcanzar el Paso Warmiwañuska (4,215 m), el punto más alto del Camino Inca. Tras disfrutar de impresionantes paisajes, descenderemos hacia el valle de Pacaymayo para almorzar y continuaremos hacia el paso Runkurakay, visitando sitios arqueológicos como Runkurakay y Sayacmarca. Finalmente, llegaremos al campamento de Chaquicocha para descansar y cenar con vistas espectaculares de la cordillera.

Paso Warmiwañuska Camino Inca

Día 3: Chaquicocha – Phuyupatamarca – Intipata – Wiñaywayna

La caminata será más ligera y panorámica, atravesando túneles incas, bosques nubosos y diversos ecosistemas. Visitaremos Phuyupatamarca, la “Ciudad en las Nubes”, que ofrece vistas espectaculares del valle y la montaña Machu Picchu, y luego Intipata, las “Terrazas del Sol”. Llegaremos al campamento de Wiñaywayna y por la tarde exploraremos este hermoso complejo arqueológico antes de nuestra última noche en la ruta.

Wiñaywayna

Día 4: Wiñaywayna – Intipunku – Machu Picchu – Cusco

Al amanecer caminaremos hasta la Puerta del Sol (Intipunku) para contemplar la primera vista panorámica de Machu Picchu iluminada por el sol. Luego realizaremos un recorrido guiado por los circuitos 1 y 3 de la ciudadela, visitando templos, palacios y terrazas. Al finalizar, descenderemos a Aguas Calientes para almorzar y tomar el tren de retorno, ya sea en servicio turístico estándar o panorámico Vistadome, concluyendo así esta inolvidable experiencia.

Andino Peru Tours Ruta 1 B Circuito 1 Machupicchu Plataforma Superior

EL TOUR INCLUYE

  • Transporte privado desde su hotel en Cusco hasta el km 82 (punto de inicio del Camino Inca).
  • Tren turístico de Aguas Calientes a Ollantaytambo
  • Traslado en bus desde la estación de tren en Ollantaytambo hasta su hotel en Cusco.
  • Ticket de bus de bajada desde el parque arqueológico de Machu Picchu hasta Aguas Calientes.
  • Entradas para el Camino Inca y Machu Picchu.
  • Guía profesional bilingüe (español – inglés)
  • Equipo de camping completo:
    • Carpas de alta calidad para dos personas (modelos Doite Cima 4, Kailas 3 e Himalaya, todas extra light).
    • Carpa comedor equipada con mesa y sillas con respaldo.
    • Carpa sanitaria/baño portátil.
  • Cocinero profesional, equipo de cocina completo y alimentación durante la caminata:
    • 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas, con menús nutritivos y balanceados (frutas frescas, sopas, tortillas, pastas, pollo, pescado, carne, arroz y más).
    • Bebidas calientes (incluido té de coca para la altitud) y bocaditos diarios (té, café, wantán, palomitas de maíz y galletas).
  • Porteadores para transporte del equipo de campamento y cocina.

Botiquín de primeros auxilios y balón de oxígeno para emergencias.

NO INCLUYE

  • Desayuno del Día 1.
  • Almuerzo y cena del Día 4.
  • Porteador extra para cosas personales.
  • Bolsa de dormir: USD 20.00 por persona.
  • Colchón inflable: USD 15.00 por persona.
  • Par de bastones: USD 15.00 por persona.
  • Opcional entrada a Wayna Picchu (sujeta a disponibilidad): USD 75.00 por persona.
  • Noche de hotel en Cusco (día 4).
  • Otros servicios no mencionados en el itinerario.

IMPORTANTE:

Los cupos para el Camino Inca los emite el gobierno peruano a través de DRC (Dirección Regional de Cultura). Recuerde que solo son 500 cupos por día y para todas las agencias de viajes; de ello, aprox. 180 son turistas; los demás son personal de apoyo como guías, cocineros y porteadores, por lo cual recomendamos reservar con muchos meses de anticipación.

  • Huayna Picchu: Para visitar esta montaña se debe realizar la reserva con anticipación, ya que los espacios son limitados. La entrada tiene un costo adicional. (Sujeto a disponibilidad).

  • Porteador suplementario: De acuerdo con la Ley N.° 26702, supervisada por el Ministerio de Trabajo, es posible contratar un porteador adicional para el transporte de equipaje personal. El peso máximo permitido por cliente es de 12 kg, considerando que el porteador solo puede cargar hasta 20 kg en total. Este servicio tiene un costo adicional que incluye transporte, alimentación y boleto de ingreso al Camino Inca.

ATENCION:

Si no hay cupos disponibles, puede optar por nuestra excursion de Camino Inca 2 días 1 noche  que aún hay cupos y tenemos salidas diarias.

RECOMENDACIONES

  • Llevar mochila con cobertor impermeable y saco de dormir.
  • Usar ropa adecuada para clima cálido y frío, incluyendo chaqueta impermeable y pantalones ligeros.
  • Contar con calzado de trekking y sandalias para el campamento.
  • Incluir poncho para lluvia, sombrero para el sol y calcetines de lana o sintéticos.
  • Llevar protector solar, repelente para insectos, artículos de aseo personal y papel higiénico.
  • Empacar linterna con pilas y cámara fotográfica.
  • Contar con snacks energéticos como frutos secos o barras de chocolate.
  • Portar pasaporte original, tarjeta ISIC (si corresponde) y dinero extra en soles.
  • Llevar una muda adicional de ropa, ya que el clima puede ser frío y húmedo.

ITINERARIO COMPLETO

Día 1: Cusco – Km 82 – Llactapata – Hatunchaca – Primer Campamento

Muy temprano, entre las 4:30 y 5:30 a.m., iniciaremos esta gran aventura con el recojo desde tu hotel en Cusco para dirigirnos hacia el Valle Sagrado de los Incas. Nuestra primera parada será en el pintoresco pueblo de Ollantaytambo, donde tendrás la opción de disfrutar de un desayuno y realizar las últimas compras antes de comenzar la caminata. Te recomendamos adquirir snacks como caramelos, frutos secos o bocadillos salados para el recorrido.

Luego continuaremos en transporte hasta el km 82, punto oficial de inicio del Camino Inca. Allí nos encontraremos con nuestro equipo: porteadores, quienes podrán ayudarte con tu equipaje; nuestros chefs, encargados de las comidas; y guías expertos que te acompañarán en todo momento. También será necesario presentar los documentos para el control y registro de ingreso.

Iniciaremos la caminata cruzando el río Urubamba y avanzaremos durante aproximadamente dos horas hasta llegar al mirador de Willkarakay, desde donde se observa el primer complejo arqueológico de la ruta: Llactapata. Aquí haremos una breve pausa para descansar y disfrutar del paisaje.

Continuaremos con una caminata de otras dos horas hasta llegar al poblado de Hatunchaca, donde nos espera un delicioso almuerzo para recargar energías. Tras el descanso, seguiremos caminando dos horas más aproximadamente hasta nuestro campamento, el cual podrá ser:

  • Wayllabamba (3,100 m s. n. m.), si la salida desde Cusco es entre las 5:00 y 5:30 a.m.

  • Ayapata (3,300 m s. n. m.), una hora más de caminata desde Wayllabamba, si la salida es más temprana, entre las 4:00 y 4:30 a.m.

Al llegar, nuestro equipo tendrá lista una cena caliente para recuperar fuerzas. Este primer día ofrece un recorrido moderado, ideal para aclimatarse antes del segundo día, que será más desafiante.

Camino Inca 4d 3n 1

Día 2: Ascenso al Paso Warmiwañuska – Runkurakay – Chaquicocha

Comenzaremos la jornada con un nutritivo desayuno para llenarnos de energía, ya que este será uno de los días más exigentes de la travesía. Iniciaremos la caminata con un ascenso constante de aproximadamente 3 a 4 horas hasta alcanzar el famoso Paso de la Mujer Muerta o Warmiwañuska, ubicado a 4,215 m s. n. m. Durante el trayecto, podremos avanzar a un ritmo cómodo, realizando pequeñas paradas para descansar y disfrutar del paisaje andino.

Una vez en la cumbre, haremos una pausa para recuperar energías y contemplar las impresionantes vistas que nos rodean. Después iniciaremos el descenso por una pendiente prolongada hacia el valle de Pacaymayo Alto, donde disfrutaremos de un almuerzo reparador.

Por la tarde, continuaremos con un ascenso más ligero hacia el Paso Runkurakay (4,000 m s. n. m.), un tramo que dura aproximadamente 2 horas. En esta sección exploraremos fascinantes sitios arqueológicos como Runkurakay y Sayacmarca, admirando la arquitectura inca y su entorno natural.

Finalizaremos el día en el campamento de Chaquicocha (3,600 m s. n. m.), donde disfrutaremos de una deliciosa cena y podremos relajarnos mientras contemplamos el atardecer sobre la cordillera de Vilcabamba. Por la noche, el cielo despejado nos regalará una increíble vista de las estrellas.

Camino Inca 4d 3n 2

Día 3: Chaquicocha – Phuyupatamarca – Intipata – Wiñaywayna

Este día será más ligero en comparación con el anterior y se considera uno de los tramos más hermosos del Camino Inca. La caminata durará entre 5 y 6 horas, permitiendo disfrutar de paisajes impresionantes y de una gran variedad de ecosistemas. Después de un delicioso desayuno, iniciaremos la jornada atravesando un entorno natural diverso que incluye bosques nubosos y túneles incas.

Pasando la última cuesta, podremos admirar increíbles vistas panorámicas del río Urubamba y de la majestuosa montaña Salkantay, la segunda más alta de la región. Visitaremos el sitio arqueológico de Phuyupatamarca, conocido como la “Ciudad en las Nubes”, que ofrece vistas espectaculares del valle y la montaña Machu Picchu. Luego continuaremos hacia Intipata, o “Terrazas del Sol”, donde podremos descansar y disfrutar de su mágico entorno.

Luego descenderemos hasta llegar a Wiñaywayna (Siempre Joven),  un centro arqueológico con muchas gradas, donde se encontrará nuestro campamento; en el campamento podremos almorzar y relajarnos. Por la tarde, realizaremos una visita guiada a este impresionante complejo arqueológico Wiñaywayna, famoso por sus terrazas y vistas únicas. Después regresaremos al campamento para compartir la cena y descansar, preparándonos para el último día de nuestra aventura hacia Machu Picchu.

Camino Inca 4d 3n 3

Día 4: Wiñaywayna – Intipunku – Machu Picchu – Cusco

Llegó el gran día: ¡la visita a Machu Picchu! Nos despertaremos muy temprano, alrededor de las 3:00 a.m., para disfrutar de nuestro último desayuno en el campamento y dirigirnos hacia el punto de control, que abre a las 5:30 a.m. Una vez habilitado el ingreso, comenzaremos la caminata hacia la Puerta del Sol (Intipunku), desde donde podremos admirar el amanecer sobre la majestuosa ciudadela de Machu Picchu y obtener una vista panorámica inolvidable.

Luego descenderemos hacia la ciudadela para iniciar el recorrido por el Circuito 1, que ofrece impresionantes vistas desde las terrazas superiores. Tras esta primera exploración, saldremos brevemente para usar los servicios higiénicos y dejar nuestro equipaje en custodia, ingresando nuevamente para realizar el Circuito 3, diseñado especialmente para quienes completan el Camino Inca. Este recorrido, de aproximadamente 2 horas y 30 minutos, nos llevará por templos sagrados, palacios, fuentes de agua y zonas de trabajo, permitiendo apreciar la ingeniería y espiritualidad inca.

Al finalizar la visita, descenderemos en bus hacia el poblado de Aguas Calientes, donde podrás disfrutar de un almuerzo y, si el tiempo lo permite, visitar las aguas termales. Por la tarde, tomaremos el tren de retorno hacia Ollantaytambo. Finalmente, un transporte privado nos llevará a Cusco, concluyendo así esta inolvidable experiencia por el Camino Inca.

Camino Inca 4d 3n 4

Precio del Tour

¿Cuánto cuesta?

Tenemos varias opciones que se adapten a su presupuesto. El precio de tu paquete va a depender de si vienes en grupo o deseas un tour privado (mínimo 2 personas). También, dependerá del tipo de tren y guiado que selecciones. El precio que te ofreceremos será POR PERSONA.

Solicita nuestras ofertas de temporada, nuestros descuentos por reservas con 3 meses de anticipación y promociones para reservas de último momento.

Si usted tiene dudas respecto a los precios, los destinos o el tour, con gusto lo atenderemos escríbanos a infotours@andinoperutours.com y también puede comunicarse con nosotros a los teléfonos:

¿POR QUE ELEGIR ANDINOPERUTOURS?

Estamos comprometidos en brindarte una experiencia inolvidable en Perú, ofreciéndote calidad de servicio a un precio accesible.

SERVICIO PRIVADO
Precio por persona – minimo 02 personas

Tour Camino del Inca 4D/3N – Tour Caminos del Inca Cusco – PRIVADO
El servicio es en tren Ejecutivo Voyager o Expedición.

Si usted desea el tren Vistadome Panorámico el adicional es de = USD 75.00 por persona.

USD. 930.00
SERVICIO GRUPAL
Precio por persona – minimo 02 personas

Tour Camino del Inca 4D/3N – Tour Caminos del Inca Cusco – grupal
El servicio es en tren Ejecutivo Voyager o Expedición.

USD. 720.00
Adicionales

1 Porteador adicional
12 kilos máximo

USD. 150.00

01 Ingreso a HuaynaPicchu
(sujeta a disponibilidad)

USD. 75.00

01 Bolsa de dormir + sabana

USD. 20.00

02 Bastones

USD. 16.00

Mochila 35 L de Camping

USD. 12.00

Matras inflables

USD. 20.00

Carpa simple individual

USD. 30.00

Carpa Ducha 

USD. 90.00

Tren superior Vistadome Panorámico

USD. 75.00

Condiciones

  • Cada viajero es responsable por el artículo que alquile.
  • Si el artículo alquilado sufriera daño leve (rotura de cierre y costura) el pago por dicho daño será el 10% del valor del artículo.
  • Si el artículo alquilado sufriera daño grave (quemadura, corte, rotura) el pago por dicho daño será el 40% del valor del artículo.
  • Todos los artículos alquilados deberán ser entregados al guía o cocinero del grupo.
  • Cualquier artículo alquilado que fuese dejado en el hotel se deberá informar a nuestro guía.

Pasos para reservar

1. Reserve fácilmente a través de nuestro formulario

2. Verifique la información y complete el pago.

3. Reciba su comprobante de reserva por correo electrónico.

1. Reserve fácilmente a través de nuestro formulario

Presione el botón Reservar ahora para acceder a nuestro sistema de reservas. Allí deberá completar la siguiente información:

  1. Fecha y Fecha alternativa del viaje.
  2. Numero de viajeros.
  3. Datos de los viajeros.
  4. Servicios adicionales si usted lo desea.
  5. Datos de contacto.
2. Verifique la información y complete el pago.

Después de ingresar sus datos y continuar, deberá aceptar los términos y condiciones para proceder con el pago..

Los pagos son procesados de forma segura a través de la plataforma IZI PAY.

3. Reciba su comprobante de reserva por correo electrónico.

Si el pago se procesa con éxito, recibirá un correo de confirmación con los detalles de su reserva. ¡Y listo! Así de fácil.

Reserva Apt

Lugares Destacados

Km 82

Este punto marca el umbral oficial del Camino Inca, donde los aventureros se registran para comenzar su travesía. Desde aquí, se despliega el impresionante Valle del río Urubamba, ofreciendo una vista majestuosa antes de adentrarse en los antiguos senderos del Camino Inca.

Km 82 Camino Inca

Llactapata

Conocido también como Patallacta, este sitio arqueológico a solo 1.5 km del inicio revela 112 habitaciones, un área ceremonial y sectores agrícolas. Es un anticipo de la grandeza que aguarda en Machu Picchu.

Patallacta

Wayllabamba

Primer campamento a 3300 metros sobre el nivel del mar. Ofrece no solo un descanso necesario, sino también una inmersión en la naturaleza y la anticipación de la emocionante jornada por delante.

Campamento Wayllabamba

Warmiwañuska (Pase de la mujer muerta)

Punto más alto a 4,215 metros. No solo es un desafío físico, sino también un lugar de recompensa con vistas panorámicas impresionantes de las montañas y el paisaje circundante.

Paso Warmiwañuska Camino Inca

Pacaymayo

Este sitio arqueológico y campamento a 3,600 metros no solo ofrece belleza natural, sino también ruinas incas que cuentan la historia de la antigua civilización que habitó la región.

Campamento Pacaymayu

Runcurakay

Ubicado a 3,760 metros, este sitio arqueológico urbano y ceremonial presenta una estructura circular única, utilizado probablemente como sitio de descanso o ritual durante la época inca.

Sitio Arqueologico Runkurakay

Sayacmarca

Dividido en partes ceremonial y residencial, Sayacmarca a 3,600 metros cuenta con una portada, escalera y sistema de irrigación, ofreciendo una visión completa de la vida inca.

Sitio Arqueologico Sayacmarca

Puyupatamarca

Significando "ciudad encima de las nubes", este sitio a 3,670 metros presenta un complejo sistema de fuentes de agua, terrazas y vistas impresionantes.

Sitio Arqueologico Phuyupatamarca

Wiñayhuayna

Wiñayhayna, que significa "Por siempre joven" en quechua, es un sitio arqueológico incaico en la ruta del Camino Inca hacia Machu Picchu, construido por Pachacutec en el siglo XV. A una altitud de 2650 metros, este lugar ofrece funciones religiosas y agrícolas, destacando por sus complejos de casas, escaleras y terrazas agrícolas en una ladera empinada con vistas al río Urubamba.

Intipata

Ubicado entre dos puntos clave del Camino Inca a 2840 metros, Intipata destaca por sus terrazas agrícolas y su armonía con el entorno, ofreciendo una experiencia visual cautivadora.

Sitio Arqueologico Intipata

Inti Punku (Puerta del Sol)

Inti Punku, también conocida como la Puerta del Sol, es un sitio arqueológico en el Camino Inca hacia Machu Picchu. Se encuentra a una altitud de 2,720 metros sobre el nivel del mar y ofrece una vista impresionante de la ciudadela inca. Era el punto de entrada principal a Machu Picchu y tiene un significado simbólico y religioso para los incas. Hoy en día, es un lugar popular para los excursionistas que recorren el Camino Inca.

Inti Punku Camino Inca

Machu Picchu

La joya final, esta ciudadela misteriosa y majestuosa en la cima de una montaña ofrece no solo arquitectura impresionante, sino también una conexión espiritual con la naturaleza. La visita cierra la travesía con contemplación, admiración y comprensión de una de las maravillas arqueológicas más significativas del mundo.

Machu Picchu
Regresar al menu 

Fotos del Camino Inca 4 Días

  • km 82 Iniciando el trek al Camino Inca
    km 82 Iniciando el trek al Camino Inca
Contáctanos por:
WhatsApp +51 986 769 066

¿Porqué reservar con nosotros?

Pagos seguros con tarjeta de crédito, débito
Tours y Paquetes de viajes personalizados
Atención al viajero disponible 24/7
servicio con garantía y satisfacción
Ganadores del Premio Travellers' Choice 2025 Tripadvisor
Tripadvisor Traveler Choice 2025

Preguntas sobre el Camino Inca a Machu Picchu 4 Días

of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.

Tours recomendados

Viajes alternativos que pueden interesarle

¿POR QUÉ VIAJAR CON NOSOTROS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 Av. los Incas 810, Wanchaq, Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2025
chevron-down