Andino Peru Tours - Agencia de Viajes
Contactanos
Nuestros Comentarios
Blog
Guías de Viaje
Contacto

Waqrapukara: Todo lo que debes saber

Publicado en septiembre 19, 2023
Waqrapukara representa una de las mejores alternativas para aquellos viajeros sedientos de vivir experiencias nuevas. Conoce Aquí todo sobre Waqrapukara.
Waqrapukara: Todo lo que debes saber

Waqrapukara representa una de las mejores alternativas para aquellos viajeros sedientos de vivir experiencias nuevas en destinos increíblemente bellos en el corazón de los Andes. Sabemos que todos los trotamundos van en busca de nuevas sensaciones y que sean fuera de lo tradicional o lo común. Para todos ellos se abre paso Waqrapukara como un nuevo destino turístico de paisajes prístinos con impresionantes montañas que serán un deleite para tus ojos. Los encantos de Waqrapukara no sólo son las increíbles montañas que lo resguardan celosamente, sino también la increíble flora silvestre alto andina propia del lugar.

Ubicación de Waqrapukara

El complejo arqueológico de Waqrapukara está ubicado a 116 km al sureste de la ciudad de Cusco, entre los distritos de Pomacanchi, Acos y Sangarará. De hecho, territorialmente pertenece al distrito de Acos, provincia de Acomayo y departamento del Cusco. La privilegiada ubicación le permite mantenerse intacto desde hace cientos de años y hoy es un destino catalogado para la aventura y belleza paisajística.

Altitud de Waqrapukara

La altitud de Waqrapukara nos es tan baja pero tan alta cómo la Montaña de Colores, esta sobre una altitud de 4140 msnm aproximadamente.

Que significa Waqrapukara

La palabra Waqrapukara proviene del vocablo quechua, Waqra que sería “cuerno” y pukara “fortaleza” y el conjunto de estas dos palabras seria fortaleza de cuerno. Pero, de acuerdo a la tradición local, este sitio arqueológico se llamaba Llamapukara, por el parecido de su estructura a la cabeza de una llama.

Arquitectura de Waqrapukara

Durante la época de la cultura Inca existían varios tipos o estilos de construcción y esto dependía de su importancia y cuál sería su función. De hecho, el estilo de construcción se adaptaba al lugar y al entorno paisajístico de la zona. Waqrapukara muestra más de tres tipos de construcción y los que más resaltan en sus edificaciones son los siguientes. El estilo rustico o común “pircado” y el estilo celular. También se ven ingresos de doble y triple jamba donde se muestra que los incas desarrollaron a la perfección el labrado de las rocas.

Asimismo, se ve el estilo inca imperial, fue un tipo de construcción en donde los incas desarrollaron a la perfección la ingeniería y la arquitectura. Son construcciones de excelentes acabados donde no se puede introducir ningún tipo de objetos por más delgada o fina que sea.

En estas construcciones había muchos aspectos a tener en cuenta como la simetría, el ancho, largo y finalmente la perfección del emparejamiento de cada roca. Lo más resaltante de Waqrapukara son las perfectas construcciones al filo de los precipicios y la pregunta es cómo llegaron a adaptarlos de este modo.

¿Quién construyó Waqrapukara?

En el complejo arqueológico de Waqrapukara se ve construcciones pre inca e inca, entonces quiere decir que se ha construido en varias etapas y épocas. En este lugar existían asentamientos pre incas como los “qanchis”, a quienes se les atribuye la base de la construcción de Waqrapukara. Posteriormente quien llegaría al lugar es Wayna Qhapaq, en su periodo de gobierno es donde finalmente se construiría gran parte del complejo arqueológico. Y finalmente quien interviene también es Ttito Q’osñipa que fue su lugar de resistencia y refugio quien luchó contra el ejército inca durante su sublevación.

¿Cuál era la función de Waqrapukara y para qué se construyó?

Los primeros asentamientos que se establecieron en este lugar llegaron desde el valle del Apurímac. Las primeras construcciones de este lugar fueron casas rusticas y eran ocupadas como viviendas. Posteriormente cuando los incas llegan a estos lugares en su afán de buscar nuevas tierras utilizan las bases de las construcciones como cimientos. Y luego modifican gran parte de la construcción hasta tomar la forma que existe en la actualidad.

Función de Waqrapukara

De hecho, el lugar luego de las modificaciones llega a ser una fortaleza Inca. La fortaleza de Waqrapukara fue embellecido con andenes y en cada ingreso a los andenes existen puertas de doble y triple jamba. Estas construcciones fueron las más avanzadas a su época y las más sofisticadas. A decir verdad, este no sólo era un lugar sagrado sino también un lugar administrativo y de control, asimismo cumplía la función de protección.

Grado de Dificultad de la caminata

El grado de dificultad dependerá mucho de la ruta que usted va a tomar para visitar el complejo arqueológico de Waqrapukara. De hecho, hay rutas de fácil acceso (moderado) y otros de difícil acceso, las mismas que son considerados fuerte. Las rutas moderadas son cortas y planas, mientras las de grado fuerte son cuesta arriba con caminos sinuosos. Al mismo tiempo, deberá considerar la altitud del lugar ya que el complejo arqueológico se encuentra sobre los 4000 msnm.

Clima y temperatura de Waqrapukara

El clima de Waqrapukara corresponde al de las zonas alto andinas, las mismas que se caracterizan por dos estaciones bien marcadas (estación lluviosa y estación seca). La estación lluviosa suele dar inicio en los meses de octubre y noviembre y se prolonga hasta el mes de abril. Los meses de enero y febrero son los más lluviosos y no es nada recomendable viajar en esta época del año.

Asimismo, la época seca se inicia en el mes de abril y se prolonga hasta los meses de setiembre u octubre. De hecho, esta época del año se caracteriza por días soleados y despejados y con temperaturas que superan los 22 grados. Esta época del año es considerada la mejor para visitar el complejo arqueológico de Waqrapukara.

Festival de Waqrapukara

El festival de Waqrapukara es una actividad cultural impulsada cada año por el gobierno local del distrito de Acos. Esto con la finalidad de revalorar los encuentros folclóricos y poner en la vitrina turística el parque arqueológico de Waqrapukara. Las actividades del festival consisten poner en escena la legendaria resistencia Qanchis en contra del inca Wayna Qapaq. El acto se divide en varias escenas y es acompañada con lo mejor de las danzas típicas de la zona. De hecho, la festividad es animada por los lugareños y es un deleite para todos los visitantes.

Recomendaciones

  • Viaja con zapatos adecuados para caminatas largas, zapatos de trekking.
  • Tome en cuenta el clima y la temporada, ya que por la altitud de su ubicación suele nevar constantemente durante la época de lluvias.
  • De preferencia realice el tour a Waqrapukara cuando se haya aclimatado a la altitud de la ciudad de Cusco, de preferencia el último día.
  • Tener en cuenta los problemas del mal de altura en destinos turísticos sobre los 3800 msnm.
  • Lleva siempre algo adicional para comer y beber, ya que en la zona no hay restaurantes o tiendas para venta de productos.
  • Ropa abrigadora y ligera.
  • Usa bastones de trekking, ayudan a aligerar la caminata.
  • Protector solar y gafas en temporada de invierno.
  • Agua embotellada o bebidas rehidratantes.
  • Si va en temporada de lluvia, recuerde que el clima es muy impredecible y llueve en cualquier momento, llevar ponchos de lluvia o casacas de lluvia.
  • De igual modo tener en cuenta que ruta va a tomar y dependiendo a esto será el tiempo de caminata y también el grado dificultad. Asimismo, el tiempo el viaje en carro.
Compartir:

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 URB. Villa San Blas L-C8-Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2024