Perú es conocido mundialmente por su mega diversidad con varias plantas y animales debido a las diferentes zonas climáticas del país. Por cierto, ¿sabías que el Perú tiene 28 de las 32 zonas climáticas del mundo?
La corriente fría de Humboldt, la costa desértica seca de 994 millas de largo, las montañas andinas y la selva amazónica son responsables de la diversidad climática en Perú. Además, encontrarás numerosos microclimas entre estas regiones, lo que provocará más variaciones en el clima.
La mejor época para visitar Perú es de julio a septiembre ya que se corresponde con la temporada seca del año.
Ahora bien, si vas a visitar la zona de la costa, el mejor clima lo encontrarás entre diciembre y marzo; los meses más soleados y libres de la fría neblina que existe durante el resto del año.
El clima en Perú es muy variable debido a su gran dimensión, con importantes diferencias de altura entre las distintas partes del país.
Por lo general, es un clima subtropical árido con pocas precipitaciones, a excepción de la zona amazónica.
En cualquier caso, para salir de dudas, antes de preparar tu equipaje, puedes consultar la página oficial del tiempo en Perú y conocer el pronóstico antes de emprender el viaje.
La época de septiembre a mayo es la más apropiada para viajar a Perú. Ahora bien, también debes saber que la temporada alta turística va de junio a agosto. Este periodo coincide con la estación seca en el Altiplano y las selvas de la región oriental.
La temporada media, en cambio, ocupa los meses de septiembre y noviembre, así como marzo a mayo. Estos meses son ideales para viajar sin demasiados turistas. Durante esta época es la primavera y el otoño en la zona del Altiplano.
La temporada baja, que se extiende entre diciembre y febrero, coincide con la época de lluvias en el Altiplano y en el Amazonas. Hay que añadir que la época de lluvias en el Amazonas dura has bien entrado mayo, y por último, debes saber que el Camino Inca suele estar cerrado en febrero.
El clima en el Perú varía de acuerdo al lugar y tiempo, así tenemos que en la costa casi nunca llueve, esta se caracteriza por las densas neblinas y ligeras lloviznas entre mayo y noviembre que producen sensación de frío, aunque la temperatura promedio anual fluctúa entre 14ºC y 18ºC.
CuscoPerú.com le recomienda visitar esta zona en verano entre los meses de diciembre y abril, pues la humedad disminuye y el sol brilla con intensidad.
Te invitamos a conocer la sierra y la selva peruana sin antes saber que existe una estación seca y óptima para el viajero que es entre mayo y octubre, temporada en la que abundan los días soleados, así mismo podemos encontrar días lluviosos entre diciembre y marzo.
CuscoPerú.com te recomienda visitar la sierra ya que tiene un clima seco y fresco casi todo el año, con una temperatura promedio anual entre 9ºC y 18ªC, en tanto la selva tiene un clima tropical con temperaturas entre 26ºC y 40ªC.
La costa peruana se caracteriza por poseer un clima seco y cálido. Presenta dos variantes: en el extremo norte (Tumbes y Piura) es más cálido y con lluvia en verano, mientras que el resto de la costa es menos cálida y con muy escasas precipitaciones todo el año.
A diferencia del clima de la sierra o la selva, el clima costeño posee mayor estacionalidad, con verano e invierno bien diferenciados en cuanto a sus temperaturas. A pesar de la gran aridez de la costa, cuenta con una importante población que se asienta en los valles costeros.
La Sierra del Perú se caracteriza por ser un clima de montaña cuya fisiografía está determinada por la Cordillera de los Andes y se caracteriza por ser isotérmico, es decir, con poca diferencia entre las temperaturas entre invierno y verano. Presenta varios tipos de clima que van del templado al polar, ya que a mayor altura habrá menor temperatura.
Las precipitaciones también son variadas, con zonas secas o lluviosas; aunque en su mayor extensión es pluviestacional, es decir, con una temporada seca (de mayo a septiembre) y una lluviosa (de octubre a abril). Un clima pluviestacional puede llamarse también subhúmedo, semiseco, húmedo-seco, moderadamente lluvioso o de influencia monzónica.
La Amazonía del Perú tiene un clima tropical lluvioso predominantemente, lo que determina ecosistemas de selva de vegetación exuberante y diversa. Se caracteriza por ser un clima isotérmico, en donde la diferencia entre el mes más cálido con el más frío es frecuentemente de tan solo 1 °C. Es lluvioso todo el año, aunque hay menor lluvia durante los meses del invierno austral.
Vista general de la diversidad climática del Perú
Región | Subregión | Altitud (m s. n. m.) | Clima predominante | Temp. media | Precip. media |
Costa | Costa Norte | 0 - 500 | Semiárido tropical | 25 °C | 300 mm |
Costa Centro-Sur | Árido subtropical | 20 °C | 20 mm | ||
Andes | Yunga marítima | 500 - 2300 | Árido templado | 17 °C | 50 mm |
Quechua | 2300 - 3500 | Templado subhúmedo | 14 °C | 700 mm | |
Suni | 3500 - 4000 | Frío o subalpino | 9 °C | 700 mm | |
Puna | 4000 - 4800 | Frígido, de puna, de tundra o alpino | 4 °C | 700 mm | |
Janca | 4800 - 6757 | Gélido o nival | < 0 °C | 700 mm | |
Selva | Yunga fluvial | 1000 - 2300 | Subtropical lluvioso | 20 °C | 1500 mm |
Selva alta | 400 - 1000 | Tropical/subtropical muy lluvioso | 24 °C | 3000 mm | |
Selva baja | 80 - 400 | Tropical lluvioso | 26 °C | 2000 mm |
En el clima semiárido muy seco, la temperatura promedio es de 19ºC. – 66.2ºF. Este clima se presenta en casi toda la región de la costa; primero, desde Piura hasta Tacna y desde el litoral marino hasta los 2,000 msnm. (6,060 pies). Asimismo, la corriente peruana de aguas frías transmite su frialdad a la costa; y es la causa de la ausencia de lluvias durante todo el año.
Temperatura promedio es 24ºC. – 75.2ºF. Este clima se presenta en la costa del norte del Perú desde Piura hasta Tumbes; y desde el litoral marino hasta zonas a 1,000 msnm. (3,030 pies). Además, existe presencia de fuertes lluvias entre los meses de diciembre hasta abril, y muy seco desde mayo a noviembre; debido a la influencia de la corriente marina del Niño.
Temperatura promedio es 20ºC. – 68ºF., con lluvias estacionales. Este clima se presenta en la zona andina y fundamentalmente se da en los valles interandinos ubicados entre los 1,000 y 3,000 msnm. (3,030 y 9,090 pies). Asimismo, existe presencia pluvial de diciembre a abril; y con algunas descargas pluviales durante el resto de meses.
El clima frio posee una temperatura promedio es 12ºC. – 53.6ºF., veranos lluviosos e inviernos secos con fuertes heladas, este clima corresponde a la zona andina entre los 3,000 y 4,000 msnm. (9,090 12,121 pies). Además con presencia pluvial durante los meses de diciembre a abril; es por ello, que durante estos meses usted debe andar prevenido con implementos para la lluvia y el frio.
Temperatura promedio es 6ºC. – 42.8ºF., con veranos muy fríos y secos, este clima corresponde a la zona andina entre los 4,000 y 5,000 msnm. (12,121 y 15,151 pies). Debido a, la altura en la que se encuentra, el frio es intenso; y para ello debe esta prevenido. Asimismo, durante los meses de diciembre a abril la presencia pluvial es constante, acompañado de granizo en algunas ocasiones.
Temperatura promedio es 0ºC. – 32ºF. o menores. Este clima corresponde a la zona andina desde los 5,000 msnm. (15,151 pies) a más. El clima está influido por las grandes masas de nieve y hielo que se forman normalmente en las altas cumbres andinas; en esta zona se originan las lagunas y glaciares que dan origen a los ríos de las cuencas del Pacífico o del Amazonas.
Temperatura promedio es 22ºC. – 71.6ºF., con tendencia a aumentar en territorios de menores alturas. Asimismo, posee permanentes precipitaciones pluviales durante todo el año, este clima corresponde a la selva alta, ubicada sobre zona andina oriental entre los 1,000 y los 400 msnm. (3,030 y 1,212 pies).
Temperatura promedio es 25ºC. – 77ºF., sin diferencias notables de temperatura durante todo el año, este clima corresponde a la selva baja, ubicada sobre la llanura amazónica entre los 400 y los 80 msnm. (1,212 y 242 pies).
El departamento de Lima es la capital del Perú, se ubica en la región de la Costa del Océano Pacífico. En primer lugar, se le conoció con el nombre de la Ciudad de los Reyes, porque fue la capital del Virreinato del Perú, con el transcurso del tiempo llegó a adoptar el nombre con el cual ahora conocemos a la capital del Perú, Lima.
ALTITUD:
La capital de la república se encuentra a 163 metros sobre el nivel del mar.
CLIMA:
Lima, cuenta con microclimas atípicos, como el clima subtropical, fresco, desértico y húmedo, gracias a la corriente de Humboldt.
El departamento cuenta con una temporada de verano y otra de invierno. Los veranos limeños son calientes, bochornosos, áridos y algo nublados. Asimismo, ideal para visitar las mejores playas de la capital de Perú. Los inviernos, son largos, frescos, secos, ventosos. Durante esta temporada se puede apreciar un cielo algo despejado.
Además, las temperaturas son más altas en promedio en febrero, alrededor de 23.0 °C. A 15.3 °C en promedio, agosto es el mes más frío del año.
TEMPERATURA:
La temperatura de Lima varía de 15 °C a 27 °C y rara vez baja a menos de 14 °C o sube a más de 29 °C.
MEJOR TEMPORADA PARA VISITAR LIMA:
Lima es uno de los departamentos que mejor destaca con su hermoso clima en el Perú. Si hablamos del tema turístico, la mejor temporada para visitar Lima es durante los meses de abril a octubre; porque el clima es caluroso y propicio para realizar visitas.
El clima en el Perú, varía a la zona en la que te encuentres, por ejemplo, en Cusco el clima es relativamente templado, con noches frías y días soleados, en realidad esto varía según a la temporada en la que llegues a visitar Cusco. Cuenta con dos temporadas bien marcadas, hablamos de la temporada de lluvias y temporada de secas.
¿CÚAL ES LA MEJOR TEMPORADA PARA VISITAR CUSCO?
La mejor época para llegar a Cusco, es durante la temporada de seca entre los meses de abril a inicios de octubre, porque el clima es idónea para disfrutar del tour que elijas realizar en la hermosa ciudad del Cusco.
TEMPERATURA:
La temperatura promedio varía entre los 13ºC. (55.4ºF) y 15ºC. (59ºF)
Cusco, Perú; Las ciudades más bellas de América del Sur
Plaza de armas del Cusco
La ciudad de Arequipa cuenta con un clima seco en invierno, otoño y primavera, esto se debe a la humedad atmosférica de la zona. Asimismo, en algunos meses del año el clima arequipeño es semiárido a causa de la precipitación efectiva y templada por la condición térmica.
TEMPERATURA Y MEJOR TEMPORADA PARA VIAJAR A LA CIUDAD DE AREQUIPA
La temperatura máxima promedio en Arequipa es 18°C en el mes de septiembre y de 15°C en febrero. Es por ello que, está temperatura es ideal para realizar un viaje entre los mes de febrero a septiembre. Asimismo, durante estos meses se podrá disfrutar de un increíble clima.
¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?
Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.
Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.
Lunes a Viernes: 8:00 - 20:00
Sabados: 8:00 - 13:00
Domingos: Cerrado