Andino Peru Tours - Agencia de Viajes
Contactanos
Nuestros Comentarios
Blog
Guías de Viaje
Contacto

Moneda y Tipo de Cambio en Perú

Publicado en julio 19, 2023
Descubre el tipo de cambio y las monedas de Perú. Información actualizada para decisiones financieras acertadas. ¡Conoce el nuevo Sol Peruano!
Moneda y Tipo de Cambio en Perú

El Sol Peruano

El sol (símbolo monetario: S/​ es la moneda de curso legal del Perú desde 1991, se divide en 100 céntimos. El código de moneda ISO 4217 es PEN. El símbolo S/ se escribe delante de la cifra.​

El sol sustituyó al inti en 1991. El nombre es una vuelta al de la moneda histórica de Perú, ya que la anterior encarnación del sol se utilizó de 1863 a 1985. Aunque sol en este uso deriva del latín solidus (‘sólido’), la palabra también designa a la estrella del Sistema Solar. Por lo tanto, hay una continuidad con el antiguo inti peruano, llamado así por Inti, el Dios del Sol de los incas.

En su introducción en 1991, la moneda se denominó oficialmente nuevo sol. Sin embargo, el 13 de noviembre de 2015, el congreso peruano votó a favor de rebautizarla simplemente como sol.

El Sol Peruano
El Sol Peruano

Las monedas peruanas

Todas las monedas peruanas tienen el escudo de armas de Perú en una de las caras y en la otra el número de la denominación, acompañado de distintos motivos usualmente alusivos a algún lugar especial del país como las Líneas de Nazca, su fauna o sus recursos naturales.

Moneda de 10 céntimos

es la moneda en Perú con menor valor. Es dorada, tiene motivos de la ciudadela precolombina de “Chan Chan” en Trujillo y sus bordes son lisos.

Moneda de 20 céntimos

Un poco más grande que la de 10 céntimos también es dorada, de bordes lisos y con motivos de la ciudadela de “Chan Chan”.

Moneda de 50 céntimos

llamada coloquialmente “china”, sirve para pagar viajes cortos en transporte público. Dos de ellas suman 1 Sol. Es más pequeña que la moneda de 1 Sol y sus bordes son acanalados.

¿Qué pasa con la moneda de 5 céntimos? Es una monedita muy pequeña, plateada, que no aceptan en casi ningún establecimiento. Si te toca una, consérvala como recuerdo o cámbiala en el banco. Los supermercados son los únicos lugares que aceptan esta unidad monetaria.

Moneda de 1 sol

es la moneda más popular. Tiene bordes acanalados y dependiendo del año de su emisión tiene distintos relieves.

El Banco Central de Reserva del Perú ha emitido varias series distintas. En años recientes acuñaron monedas en homenaje a la fauna silvestre amenazada del Perú por lo que si vienes de viaje podrás llevarte algunas monedas muy especiales de recuerdo.

Moneda de 2 soles

Su borde es plateado y su interior es dorado. En el reverso se observa el número 2 y la imagen de dos colibrís de las Líneas de Nazca. Su borde es intercala secciones estriadas y lisas.

Moneda de 5 soles

es la moneda en Perú de más alta denominación, su borde es dorado y completamente liso, es ligeramente más pequeña en diámetro que la de 1 Sol y tiene un relieve del “Ave Fragata” otra de las líneas de Nazca.

Como es natural, puedes encontrarte billetes y monedas en circulación de distintos años al mismo tiempo. Saberlos identificar para no pagar de más ni de menos es parte de la experiencia del viaje.

También te recomendamos cambiar tu dinero por la moneda oficial en Perú, solo en sitios autorizados como casas de cambio formales y bancos.

Los bancos trabajan de lunes a viernes de 9 am a 6 pm y los sábados hasta el mediodía. No trabajan los domingos, pero algunas casas de cambio sí.

Puedes usar tus tarjetas de débito y crédito en Perú para sacar efectivo de los cajeros automáticos (ATM). También puedes usarlas en algunos comercios, pero no en todos las reciben.

Toma en cuenta que te cobrarán una comisión por el uso de tu tarjeta extranjera. Las más aceptadas son VISA, MasterCard, Diners, y American Express.

Los billetes peruanos

Billetes de 10 soles

tienen una tonalidad verde. En una cara, está la figura del aviador José Abelardo Quiñones Gonzales y en el reverso la ciudadela de Machu Picchu.

Billetes de 20 soles

es marrón y lleva el rostro del diplomático e historiador peruano Raúl Porras Barrenechea, y una ilustración de La Huaca del Dragón en la ciudadela de adobe de Chan Chan en el reverso.

Billetes de 50 soles

es de tonalidad naranja. En su anverso se reconoce el rostro del escritor Abraham Valdelomar y en el reverso el Templo Nuevo Chavín de Huantar en Huaraz.

Billetes de 100 soles

son de color azul y tienen la figura del historiador Jorge Basadre y la ilustración del reverso corresponde a una fachada del sitio arqueológico Gran Pajatén.

Billetes de 200 soles

es de color rosa y tiene la imagen de Santa Rosa de Lima con una corona de flores en el anverso y en el reverso el dibujo de la Ciudad Sagrada de Caral.

IMPORTANTE: Aunque este billete de 200 soles circula con normalidad, no es muy común, por lo que si recibes alguno en tu viaje probablemente se te haga difícil pagar con él, porque muchos pequeños comercios no lo aceptan.

Aunque, al cambio, 200 soles no llegan a ser 100 dólares americanos, es mucho lo que puedes adquirir con esa cantidad por lo que no deberías perder de vista que si no te aceptan un billete de 200 soles estarás perdiendo dinero.

TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio (TC) es la tasa a la que la moneda de un país se intercambia por la moneda de otro. Existen dos tipos cambio: nominal y real.

El primero se define como el precio relativo de dos monedas, expresado en unidades monetarias. El segundo, es el precio relativo de dos canastas de consumo y sirve para medir el poder adquisitivo de una moneda en el extranjero. Además, el tipo de cambio se puede medir con relación a otra moneda (TC bilateral) o a un conjunto de monedas (TC multilateral).

En el Perú el tipo de cambio se mide señalando la cantidad de moneda nacional (nuevos soles) que se debe pagar para comprar una unidad de la moneda extranjera (por ejemplo, dólares). Por ello, cuando el TC sube (cae) ocurre una depreciación (apreciación) de la moneda local, puesto que se necesita más (menos) soles para comprar la misma cantidad de dólares.

Asimismo, los bienes nacionales se vuelven relativamente más baratos (caros) respecto a los extranjeros, lo que favorece la exportación (importación) de bienes y servicios.

Tipo De Cambio En El Peru
Tipo De Cambio En El Peru
Compartir:

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 URB. Villa San Blas L-C8-Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2024