Andino Peru Tours - Agencia de Viajes
Contactanos
Nuestros Comentarios
Blog
Guías de Viaje
Contacto

Impuestos en Perú

Publicado en julio 25, 2023
En el Perú, los principales impuestos como Impuesto general a las ventas (IGV) e Impuesto a la renta (IR) son recaudados por el Gobierno Central
Impuestos en Perú

En el Perú, los principales impuestos como Impuesto general a las ventas (IGV) e Impuesto a la renta (IR) son recaudados por el Gobierno Central, A través de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). También existen otros tributos recaudados por gobiernos municipales.

El Gobierno Central, el Ministerio de Economía y Finanzas, así como la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT); son las principales entidades encargadas de la recaudación fiscal.

Así, dentro de los principales tipos de impuestos, están:

  • Impuesto General a las Ventas (IGV).
  • Impuesto a la Renta.
  • Impuesto Selectivo al Consumo.
  • Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF).
  • Impuesto a la Importación (Arancel).
  • Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS).
  • Impuesto Vehicular.
  • Impuesto de Alcabala.
  • Impuesto Especial a la Minería.
  • Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN)

A continuación, te explicaremos cada uno:

Impuesto General a las Ventas (IGV)

Es un tipo de impuesto indirecto que se ejecuta al momento de una transacción de compra, ya sea de bienes o servicios; contratos de construcción, primera venta de bien inmueble e importación de bienes. Existe la obligación de pagarlo como persona natural o jurídica.

Dentro de la clasificación de los Impuestos, el IGV es la operación tributaria más común y a la que están afectos la mayoría de los ciudadanos.

La tasa del Impuesto General a las Ventas, IGV, es del 18 %. Esto corresponde a un 16 % de la tasa en sí misma y un 2 % por el Impuesto de Promoción Municipal. Su aplicación es sobre el monto total de la transacción.

Impuesto a la Renta

Es un tipo de impuesto directo. En la clasificación de los impuestos, es el de mayor importancia en nuestro país; pues constituye uno de los principales ingresos para el presupuesto y financiamiento de la nación.

En el Perú, esta categoría tributaria está subdividida en cinco categorías. Cada una obedece al origen de las rentas percibidas y/o devengadas sobre las cuales se calculará el impuesto correspondiente.

Primera categoría

Son los ingresos derivados del alquiler y/o cesión de bienes muebles o inmuebles, como el alquiler de maquinarias, autos, camiones, casa, departamentos, entre otros. Este debe pagarse incluso si la renta no es pagada.

Segunda categoría

Rentas conocidas como “ganancia de capital”; pues provienen de los resultados obtenidos por valores mobiliarios, inversiones, capital invertido o ganancias en la transferencia de inmuebles como: acciones, bonos, participaciones de fondos mutuos, regalías, intereses, etc.

Tercera categoría

Rentas generadas por las personas y negocios con actividades económicas o empresariales.

Cuarta categoría

Rentas generadas por los trabajadores independientes y/o personas que se desempeñan como directores.

Quinta categoría

Rentas generadas por los trabajadores dependientes; es decir, los que se encuentran en planilla.

Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)

El Impuesto Selectivo al Consumo es un impuesto que, a diferencia del IGV, solo se grava sobre determinados bienes de consumo.

La finalidad del ISC puede separarse en dos objetivos. El primero, desincentivar la adquisición y consumo de productos que pueden causar alteraciones negativas en el individuo, la sociedad y el medioambiente. El segundo, otorgar una mayor capacidad contributiva a quienes están en la capacidad de adquirir bienes suntuosos o de lujo.

Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF)

Fue creado para gravar algunas de las operaciones que se realizan a través de las empresas del Sistema financiero.

Esta operación tributaria se calcula sobre la base del 0.005 % del monto total de la transacción.  Están sujetas al pago del ITF todas las personas naturales y jurídicas con cuentas bancarias, así como aquellas que realicen actividades financieras en dichas entidades.

Sin embargo, algunas operaciones están exoneradas de su pago. El listado completo puede consultarse en el tercer capítulo de la Ley para la Lucha contra la Evasión y para la Formalización de la Economía.

Impuesto a la Importación (Arancel)

Dentro de la clasificación de los impuestos en el Perú existe la figura del arancel. Este es un tipo de gravamen que aplica sobre los productos importados al territorio nacional. Estos pueden ser materia prima o productos finales para la venta.

El arancel se calcula de tres formas posibles:

Arancel ad-valorem: Es un cálculo porcentual sobre el valor de importación CIF (que incluye costo, seguro y flete).

Arancel específico: Se calcula con una determinada cantidad de unidades monetarias por unidad de volumen de importación.

Arancel mixto: Impuesto compuesto por un arancel ad-valorem y uno específico.

Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS)

Es un régimen tributario creado para los pequeños comerciantes y productores, el cual les permite el pago de una cuota mensual  fijada en  función a sus compras y/o ingresos, con la que se  reemplaza el pago de diversos tributos.

Este régimen está dirigido a personas naturales que realizan ventas de mercaderías o servicios a consumidores finales. También pueden acogerse al Nuevo RUS las personas que desarrollan un oficio.

Impuesto Vehicular

El impuesto vehicular grava sobre la propiedad de vehículos, automóviles, camionetas, camiones, buses, etc. Es un impuesto recaudado por la municipalidad provincial y se calcula tomando el 1 % del valor original al que fue adquirido el vehículo, siendo un monto que no debe ser menor a Tabla Referencial que se actualiza cada año.

El pago de esta obligación tributaria se realiza en el mes de enero de cada año, durante los primeros tres años tras la adquisición del vehículo.

Impuesto de Alcabala

Este impuesto se aplica en las transferencias de inmuebles, urbanos y rústicos, a título oneroso o gratuito, más allá de su forma o modalidad. Está sujeto a declarar y pagar el comprador o adquiriente del predio urbano y/o rústico, sin importar su modalidad de adquisición.

El cálculo para el pago de esta modalidad tributaria se hace tomando como base el valor de la transferencia o, en todo caso, el autoevalúo del inmueble. Sobre este, previa deducción de 10 UIT, se aplica el cálculo del 3 %.

Impuesto Especial a la Minería

Es un impuesto que grava la utilidad operativa obtenida por los sujetos de la actividad minera proveniente de las ventas de los recursos minerales metálicos. Fue creada mediante Ley No. 29789 y establece que el impuesto será recaudado y administrado por la SUNAT.

Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN)

Es un impuesto que deben declarar y pagar quienes pertenecen a los regímenes General, Mype, de la Amazonía, Agrario o los establecimientos en zona de frontera, bajo ciertas condiciones y salvo excepciones. Se aplica el 0.4% del monto total de los activos netos que excedan el millón de soles, según tu balance general anual.

Impuestos a casinos y tragamonedas

Es uno de los tipos de impuestos más específicos pues solo se aplica a personas y empresas que explotan los juegos y máquinas de azar. Ellos deben pagar el 12% de la diferencia entre el ingreso neto y los gastos de mantenimiento.

Como se evidencia, existen varios tipos de Impuestos en Perú, los cuales están dirigidos a gravar diferentes sectores con la finalidad que el Estado pueda la recaudación. Como Contribuyente tienes la responsabilidad de cumplir con tus obligaciones tributarias, declarando y pagando a tiempo lo que te corresponde para evitar ser multado.

Si te enfrentas a dudas sobre las clases de impuestos y cómo proceder, en Vega & Abogados estamos capacitados para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros, con gusto te ayudaremos a encaminar la situación tributaria de tu empresa.

Compartir:

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 URB. Villa San Blas L-C8-Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2024