Andino Peru Tours - Agencia de Viajes
Contactanos
Nuestros Comentarios
Blog
Guías de Viaje
Contacto

Preguntas Frecuentes al Visitar el Cañón del Colca

Publicado en septiembre 19, 2023
Conoce aquí las preguntas frecuentes sobre viajar por Perú y Cañón del Colca.
Preguntas Frecuentes al Visitar el Cañón del Colca

Perú es uno de los destinos de viajes más demandados en Sudamérica, reconocido por su vasta diversidad cultural y natural, sin olvidarnos de toda la historia que encierra nuestro territorio. El llamado País de los Incas recibe más de 4,5 millones de turistas al año, posicionándolo como la cuarta región más visitada del continente.

Por ello, el país cuenta con una gran infraestructura turística con medidas de seguridad y protocolos mundiales que garantizan la integridad de cada pasajero. Sin embargo, hay algunas cosas que se deben hacer por cuenta propia, y aquí te lo contamos todo.

¿Es el Cañón del Colca seguro?

En cuanto a la seguridad, el Cañón del Colca cuenta con una infraestructura turística controlada, con guardias e incluso policías. Es más probable que te roben en cualquier otra ciudad de Perú o de tu país que en el Cañón del Colca.

Si te preocupa tu integridad en el camino, debes saber que el Cañón del Colca es una caminata físicamente exigente y te llevará a altitudes superiores a los 4.000 metros sobre el nivel del mar.

La mayoría de los viajeros que visitan el Cañón del Colca también se alojan en el pueblo de Chivay, considerado uno de los más seguros del valle, aunque eso no significa que puedas pasear con la guardia baja, ya que los pequeños delitos son lamentablemente comunes en todo el territorio peruano.

Los carteristas y los robos son algo frecuente, estate atento entre las multitudes, ya que los ladrones pueden crear distracciones para atacarte. Sin embargo, no queremos asustarte al resaltar esto, pero mostrarte una desafortunada realidad al viajar al exterior.

Esto no significa que pueda pasarte a ti o que estás viajando a un país altamente inseguro, al contrario, tan sólo son precauciones. En tal caso de un inconveniente, existen organismos gubernamentales especializados en turismo, los cuales estarán dispuestos a asistirte en caso de alguna eventualidad.

La Policía de Turismo es otra rama de la seguridad nacional que presta asistencia a los viajeros extranjeros, aunque es más probable encontrarla en las grandes ciudades que en las zonas más rurales y remotas del país.

¿Cuáles son los números de emergencia en Perú?

En caso de alguna emergencia o eventualidad, recuerda que si estás viajando con nosotros, tendrás asignado un asistente de viaje que puede ayudarte 24/7. Sin embargo, es totalmente valioso conocer los números de emergencia nacionales:

  • Línea de emergencias y seguridad: 911
  • Estación de policía: 105
  • Policía de carreteras: 110
  • Defensa civil: 115
  • Bomberos: 116
  • Cruz roja: 01 266 0481

¿Es necesario adquirir un seguro de viajes?

Es mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo. Aunque la mayoría de viajeros optan por no contratar un seguro de viajes, consideramos que esto debería ser mandatorio para cualquiera que esté planeando viajar fuera de su país.

Los seguros de viajes no sólo cubren problemas médicos, dependiendo de tu plan de elección, también podría incluir pérdida de equipaje, cancelaciones de viajes, documentos y tarjetas bancarias robadas, y hasta costos de repatriación.

Moneda Local y Cambio de Dinero

Nuevo Soles es la moneda local del Perú, los billetes vienen en denominaciones de 200, 100, 50, 20 y 10. Mientras que las monedas vienen en unidades de 5, 2, 1, 0.50, 0.20 y 0.10.

Puedes cambiar dinero en casi cualquier lugar en Perú, pero te recomendamos que lo hagas en una casa de cambio de confianza (pregúntale a tu agente de viaje) y evitar los cambistas de la calle ya que no es aconsejable manejar dinero en las calles.

Puedes usar cualquier cajero en Perú, todos aceptan Visa, Mastercard y American Express, siendo Visa la tarjeta más usada en el país. Sacar dinero en Perú es muy fácil, algunos cajeros permiten retirar Dólares Americanos y Soles inclusive.

Ten en cuenta que el tipo de cambio puede variar de acuerdo a los bancos en Perú y los de tu país de residencia (pueden aplicarse comisiones por transacción). Los Dólares y Euros son aceptados en todas las casas de cambio y bancos en el país. Sin embargo, otras monedas tal vez no sean aceptadas, aunque no es imposible.

Si quieres cambiar una moneda diferente, asegúrate de hacerlo en Lima o Cusco donde hay más afluencia de viajeros extranjeros. Sin embargo, te recomendamos traer Dólares o Euros para tu viaje ya que son más fáciles de cambiar aquí.

Compartir:

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 URB. Villa San Blas L-C8-Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2024