Andino Peru Tours - Agencia de Viajes
Contactanos
Nuestros Comentarios
Blog
Guías de Viaje
Contacto
Camino Inca

Preguntas Frecuentes para hacer el Camino Inca

Publicado en julio 5, 2023
El Camino Inca es la mejor ruta de senderismo del Perú. También es considerado el número uno del mundo y uno de los mejores de todo el planeta. ¿La razón? Los caminos fueron construidos por los incas hace cientos de años.
Preguntas Frecuentes para hacer el Camino Inca

El Camino Inca es la mejor ruta de senderismo del Perú. También es considerado el número uno del mundo y uno de los mejores de todo el mundo. ¿La razón? Los caminos fueron construidos por los incas hace cientos de años. Atraviesa paisajes simplemente deslumbrantes, con alta montaña, nevados y selvas llenas de flora y fauna.

El Camino Inca recorre parte de la histórica ruta de qhapac ñan (caminos reales de los incas). Actualmente estos caminos son considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad.

En la caminata se puede ver sitios arqueológicos como Llactapata, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñayhuayna y, por supuesto, Machu Picchu.

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA DEL AÑO PARA RESERVAR EL CAMINO INCA?

La temporada seca comienza en el mes de mayo y normalmente termina en septiembre u octubre y es durante estos meses que realizar el Camino Inca es la mejor alternativa, ya que se tiene buen clima que permite apreciar los majestuosos valles y hermosas montañas a lo largo del camino sin nubes o niebla que lo impida.

Durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo las lluvias son constantes y copiosas en esta parte del territorio Peruano al tiempo que la densa niebla oculta todo bajo su gris manto.

El mes de febrero el Camino Inca se encuentra  cerrado por mantenimiento de la ruta.

En el mes de junio se celebran las festividades de la ciudad del Cusco lo que atrae a muchos visitantes nacionales y extranjeros, ansiosos de explorar la tierra de los Incas y es por esta razón que reservar el ingreso durante este mes es bastante difícil.

¿CUANTA DISPONIBILIDAD HAY PARA VISITAR ESTA RUTA?

Solo se permiten 500 espacios disponibles por día, de los cuales 200 corresponden a los turistas y el resto al equipo de apoyo: guías, cocineros, porteadores y más.

Debido a esto, se recomienda comprar el tour entre 6 ó 7 meses antes.

¿CON CUANTO TIEMPO DE ANTICIPACIÓN DEBO RESERVAR EL TOUR AL CAMINO INCA?

Si quiere recorrer el Camino Inca en el mes de junio o julio debe reservar un boleto de ingreso al menos doce meses antes pues debido a su gran popularidad, los ingresos a esta increíble caminata están agotados con meses de anticipación.

Si se desea hacer el Camino Inca en cualquier otro mes del año, normalmente debe hacerlo al menos con seis meses de antelación.

El Instituto Nacional de Cultura del Perú INC es el organismo a cargo del cuidado y conservación de este patrimonio de la humanidad así como también de administrar la venta de entradas. El INC ha dispuesto que se vendan 500 boletos de ingreso al Camino Inca por día, distribuidos de la siguiente forma:

300 boletos de ingreso están reservados para el personal de la agencia, es decir porteadores, cocineros, ayudantes, cargadores y el resto del personal,

200 boletos de ingreso están dispuestos para la venta al público en general.

¿EL CAMINO INCA FUNCIONA TODO EL AÑO?

Es importante saber que el Camino Inca permanece cerrado en febrero de cada año debido a labores de mantenimiento en diversos sectores de la ruta. Los trabajos de mantenimiento tienen el objetivo de prevenir que la masiva afluencia de visitantes al Camino Inca tenga un impacto significativo en la integridad y belleza de este tramo.

¿CUÁL ES EL NIVEL DE DIFICULTAD DEL CAMINO INCA?

De acuerdo a la clasificación internacional sobre el nivel de dificultad de una caminata tenemos lo siguiente:

  • Grado 1.- Es la caminata con el nivel de dificultad más bajo. Usualmente en este tipo de ruta de trekking se puede llegar hasta el punto más alto de la ruta a través de un sendero con poca pendiente. Una caída no resulta habitualmente en daños personales de consideración.
  • Grado 2.-  En este tipo de caminata el viajero debe eventualmente salirse de la ruta y hacer uso ocasional de sus manos para continuar la ruta. Sin embargo el tiempo caminando es mayor que el tiempo escalando o haciendo uso de las manos. El nivel de atención requerido es definitivamente mayor que en el grado 1.
  • Grado 3.-  En este grado de caminata el viajero debe hacer uso de sus manos con mayor frecuencia pero a pesar de ello, la mayor parte del trayecto la realiza caminando. Usualmente este grado de dificultad tiene diversas alternativas de recorrido. Una caída en este tipo de caminatas puede resultar en serias lesiones.
  • Grado 4.- Este es el primer grado de lo que habitualmente se considera escalada. La ruta se recorre con claramente hacia arriba, haciendo uso frecuente de las manos. Algunas secciones en este grado de escalada se realizan con sogas de seguridad. Una caída puede resultar fatal.
  • Grado 5.- Este este grado está considerado como escalada pura, se requiere entrenamiento profesional, experiencia y el uso de sogas de seguridad en la mayor parte de la ruta.

El Camino Inca por su parte, está considerado por los viajeros y experimentados caminantes con un grado de dificultad 3. Debido a que en la ruta del Camino Inca se pasan por diversos tipos de climas y diferentes altitudes.

Sin embargo cada año se puede apreciar que entre los viajeros que vienen a Cusco para hacer el Camino Inca, se encuentran muchas veces niños o personas mayores con un estado físico envidiable, es decir, cualquier persona puede hacer esta caminata con la debida preparación y sobre todo, con un estado emocional positivo y deseoso de pasarla bien.

¿QUE  NECESITO LLEVAR AL CAMINO INCA?

El peso máximo que el viajero tiene permitido llevar durante su recorrido en el Camino Inca es de 5 kilogramos. Teniendo en cuenta esta restricción en cuanto al peso.

Para los amantes de la naturaleza y la aventura, que les gusta cambiar el ruido ciudad por el bello cantar de los pájaros y los paisajes más bellos que puedas imaginar. Esta caminata hacia la Ciudadela Inca de Machu Picchu por el Camino Inca cumplirá todas sus expectativas.

Sin embargo, hacer este tipo de trekking no es cosa sencilla, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a hacer ejercicio o esfuerzo físico con normalidad. Dicho esto, la ruta del Camino Inca sobrepasa en algunas zonas los 4000 m.s.n.m. por lo cual se deben de tomar algunas precauciones:

  • Buzos, a lo mejor un par.
  • Zapatillas para trekking
  • Prendas impermeables
  • Gorros de ala ancha.
  • Bloqueador solar.
  • Toalla y traje de baño, durante el camino existen lugares de acampamiento en el que ponen duchas.
  • Está de más decir que necesitas ropa interior necesaria para cada día
  • Una pequeña manta para las noches, porque estas son realmente frías.
  • Bloqueador y repelente de insectos.
  • Artículos de aseo personal.
  • Frutas frescas, caramelos, chocolates (son buenos para acumular energías).
  • Dinero (moneda local-soles)
  • Bastón de caminata.
  • Linterna y baterías.
  • Lentes de sol, protector labial
  • Una cámara fotográfica.

¿QUÉ TIPO DE CALZADO DEBO LLEVAR AL CAMINO INCA?

Las botas son uno de los elementos más importantes a considerar, pues cuando una persona realiza un viaje de estas características utilizando sus pies de manera continua, es normal que al segundo o tercer día se pueda presentar un poco de hinchazón o ampollas. Es por esto que es muy recomendable llevar botas con una talla más grande de lo habitual, que no sean nuevas o que hay tenido algo de uso, pues utilizar botas nuevas puede generar raspones en los tobillos o en el talón del pie, lo que significará a la larga una gran incomodidad para caminar.

¿DE CUANTOS DÍAS HAY CAMINO INCA?

El trek del sendero inca, tiene una gran variedad de opciones la cual son las siguientes:

  • Tour Camino Inca 4 Días.
  • Camino Inca Corto 2 Días.
  • Camino Inca 3 Dias.
  • Camino Inca 5 Dias.
  • Salkantay Trek y Camino Inca 7 Dias.

¿PUEDO HACER EL CAMINO INCA POR MI PROPIA CUENTA?

A partir del año 2000 el gobierno Peruano dispuso que el ingreso de los viajeros a la ruta del Camino Inca sea obligatoriamente a través de una agencia de turismo, de tal manera que un viajero NO puede realizar esta ruta por su cuenta.

¿QUE DISTANCIA TIENE EL CAMINO INCA?

La distancia total del camino inca es aproximadamente de 39.6 Km. y empieza en el Km. 88 de un lugar llamado Q’oriwayrachina.  En el camino conocerá complejos arqueológicos como deQ’ente, Pulpituyoc, Kusichaca y Patallaca. Pueblos como la comunidad campesina de Wayllabamba y  los acueductos Incas llegara al punto más alto que es de 4,200 metros, cruzando el paso Warmiwañusqa,  esta distancia está calculada en el tour de 4 Dias y 3 Noches en el último día llegara a la zona de Inti Punku (Puerta del sol), donde tendrá una impresionante vista de la ciudadela Inca de Machu Picchu.

¿ES PELIGROSO HACER EL CAMINO INCA?

Todo el Camino Inca se encuentra debidamente señalizado y los guías y operadores turísticos son los primeros responsables del cuidado del viajero durante su recorrido, sin embargo esto no garantiza que los viajeros siempre sigan las indicaciones y en algunos casos han ocurrido accidentes debido a la imprudencia del visitante.

Es importante considerar que el estado físico del viajero debe ser el adecuado, así como el de haber realizado previamente dos o tres días de aclimatación en el Cusco. Un viajero poco acostumbrado a caminar o realizar esfuerzos físicos puede encontrar la ruta del Camino Inca muy difícil o hasta imposible.

Compartir:

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 URB. Villa San Blas L-C8-Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2024