El Camino Inca es la mejor ruta de senderismo del Perú. También es considerado el número uno del mundo y uno de los mejores de todo el planeta. ¿La razón? Los caminos fueron construidos por los incas hace cientos de años. Atraviesa paisajes simplemente deslumbrantes, con alta montaña, nevados y selvas llenas de flora y fauna.
Para los amantes de la naturaleza y la aventura, especialmente aquellos que tienen muchas ganas de llegar a Machu Picchu mediante el Camino Inca, que por cierto, te transportara hacia un nuevo mundo donde cambiaras el ruido de la ciudad por el bello cantar de los pájaros y los paisajes más bellos que puedas imaginar.
Sin embargo, hacer este trekking no es cosa sencilla, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a hacer ejercicio o esfuerzo físico con normalidad. Dicho esto, la ruta del Camino Inca sobrepasa en algunas zonas los 4000 m.s.n.m. por lo cual se deben de tomar algunas precauciones.
Como ya sabes que durante el Camino Inca se pasa los 4200 m.s.n.m. y si vienes de un país el cual está casi al nivel del mar, entonces debes de tomar las siguientes precauciones:
Necesitará el pasaporte original utilizado al reservar el tour. Si renueva el pasaporte después de la reserva, debe actualizar el número de pasaporte. Para ello, por favor envíenos una foto de los 2 pasaportes.
Todos los viajeros menores de 17 años obtendrán un descuento de 40 USD. Los estudiantes menores de 25 años, al momento de ingresar a Machu Picchu, también pueden obtener el descuento de estudiante si cuentan con una credencial de estudiante vigente (la credencial debe tener el nombre de la Universidad, foto del estudiante y fecha de vencimiento válida) sin fecha de caducidad, no son válidas.
Es posible que necesite algunas vacunas adicionales antes de viajar a Perú. Por favor, no olvides consultar con tu médico antes de tu viaje para que te pueda asesorar.
Si se tienen en cuenta la dificultad de la ruta, los caminos montañosos que recorre y la duración de la misma; se recomienda un equipaje que no sobrepase los 5 kilos de peso.
Llevar consigo más de 5 kilos de peso puede generar dificultad para realizar los tramos más difíciles de la caminata. Así mismo, puede causar dolores de espalda.
Este equipaje debe estar contenido en una mochila adecuada para la caminata (impermeable, espaciosa y que se acomode bien a la espalda).
La mochila debe almacenar por lo menos de 15 a 30 litros para guardar suficiente agua y ropa de repuesto. Se recomienda tener un impermeable para cubrir la mochila o usar una bolsa en su interior. Compruebe que la mochila cumpla con las siguientes características:
El modelo de mochila que lleves en realidad es opcional. Sin embargo, es importantes que tomes las siguientes recomendaciones:
En el caso de tener algunas cosas extras como bolsa de dormir, carpas u otros, puede contratar los servicios de un porteador. Aunque generalmente, este servicio es brindado por las agencias turísticas y no será necesario que llevé carpa o bolsa de dormir. Pero, sí es necesario contratar a un porteador para su seguridad y disfrute del trekking como se debe.
Tenga mucho cuidado empacando y organizando todo
Las bolsas de polietileno transparentes con cierres herméticos son buenos para mantener cosas pequeñas.
Además es importante contar con bolsas impermeables para los objetos importantes como baterías o cámaras fotográficas. Las lluvias en el Camino Inca son más frecuentes desde noviembre hasta marzo.
Es importante considerar que la temperatura durante la caminata es fría en las noches y calurosa por el día. Por esta razón se recomienda llevar la siguiente vestimenta durante la caminata:
Traiga alrededor de 5 o 6 juegos de ropa interior; siempre debe traer un juego adicional, ya que podría usar más de 1 en el día si se moja. 1 o 2 diferentes serán suficientes ya que tendrás que dejar espacio para otros. La ropa interior deportiva es mejor, trae sujetadores deportivos.
Necesitarás capas base para las noches frías y las madrugadas; deben ser livianos.
Se recomiendan camisas de manga larga para esta caminata; deben ser de material ligero, transpirable y de secado rápido. Traiga 2 camisas de manga corta y 3 camisas de manga larga; No se recomienda el algodón.
Necesitará una chaqueta polar para las noches frías y las primeras horas de la mañana. Además, recomendamos traer impermeables.
Traiga 2 o 3 pantalones de senderismo; Los pantalones convertibles son perfectos para los días soleados. Para las damas, las mallas también son muy utilizadas.
Traiga un sombrero para el sol con una cubierta para el cuello; Las polainas para el cuello te serán de gran ayuda para cubrir tu cuello y evitar las quemaduras solares. Además, traiga buenas gafas de sol.
Traiga un gorro de lana y guantes; los guantes impermeables son adecuados para los días de lluvia
Las botas de montaña son un equipo esencial en esta lista; debe obtener una suela de goma con soporte para el tobillo. Asegúrese de haberlos usado antes de llegar al Camino Inca. Después del largo día de caminata, tus pies necesitarán respirar; trae unas zapatillas o sandalias ligeras y cómodas.
Debe tener medias gruesas para caminar y usar con las botas, además, algunos calcetines livianos para usar en el campamento. Recomendamos 4 pares de medias gruesas de lana y 3 pares ligeros.
No es obligatorio llevar o usar un bastón de trekking, pero sí es necesario usarla en ciertas partes del camino, ya que el bastón ayudará a aligerar el peso de su cuerpo y pueda caminar mejor disfrutando de los paisajes que podrá observar durante el Trekking al Camino Inca a Machu Picchu.
Si aún no tiene un bastón, le sugiero comprar uno que tenga punta de goma, de esta forma protege los caminos históricos por los cuales pasará. En el caso de no contar con no, Andino Peru Tours, puede prestarle uno, pero es mejor si tiene uno propio.
El Camino Inca Clásico o tradicional tiene 40 kilómetros de distancia y 4 días de caminata (18 a 24 horas aproximado). La ruta lo llevará por montañas, hasta arribar a Machu Picchu en la ceja de selva amazónica del Perú.
Algunos datos sobre el recorrido por el Camino Inca:
El Camino Inca es considerado una expedición difícil no solo por la distancia sino por la elevada altura en algún momento del trayecto. El punto más alto del camino se encuentra en el ‘Abra Warmihuañusca’, a 4,224 metros (13.860 pies).
Recomendaciones sobre los problemas con la altura en el Camino Inca:
La entrada a la legendaria carretera inca está estrictamente controlada. Así se busca proteger el Camino Inca de más de 500 años de antigüedad y el maravilloso entorno natural que lo rodea.
Más información sobre los permisos del Camino Inca:
El Cusco y toda la región sur del Perú está marcada por dos estaciones climáticas distintas: la estación de lluvias (de noviembre a marzo) y la estación seca (de abril a octubre). El mejor momento para hacer el Camino Inca es la estación seca. El clima en esos meses es cálido y con poca frecuencia de lluvias.
Si planea visitar el Camino Inca durante la época seca, se aconseja llevar gorro, bloqueador solar, repelente contra mosquitos, lentes de sol, ropa ligera durante el día y abrigadora en la noche.
Si planea visitar el Camino Inca durante la época lluviosa, se recomienda llevar poncho para la lluvia, casaca cortavientos, zapatos antideslizantes y bastón para caminatas.
¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?
Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.
Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.
Lunes a Viernes: 8:00 - 20:00
Sabados: 8:00 - 13:00
Domingos: Cerrado