El Camino Inca dura 4 días y tras 39 kilómetros de caminata finaliza en Machu Picchu. Realizar esta caminata no es tarea fácil pues requiere de una máxima organización. Lo primero, y quizá lo más importante, es realizar la compra del tour con 6 o 7 meses de anticipación. Conoce las recomendaciones más importantes para realizar esta ruta de senderismo, la mejor del Perú.
En todo Cusco, así como en el Camino Inca, existen dos estaciones bien diferenciadas: la época seca (desde abril hasta septiembre) y la época lluviosa (desde octubre hasta marzo).
Según la opinión de los turistas, la época seca es el mejor momento para hacer el Camino Inca. Durante esos meses llueve poco por lo que los caminos son más fáciles de recorrer.
Los guías de turismo recomiendan realizar la ruta en mayo, junio o julio. En dichos meses, debido al buen clima con muy pocas probabilidades de lluvias, la caminata se lleva a cabo bajo un sol esplendoroso.
Sin embargo, para muchos, cualquier fecha es buena para hacer el Camino Inca.
El Camino Inca dura 4 días en los que se recorrerá 39 kilómetros con climas andinos de mucho frío así como una geografía tropical muy calurosa.
El primer día la temperatura varía desde los 16ºC. (Por la mañana y tarde) hasta los 4ºC. (Durante la noche de campamento).
El día dos es el más frío de toda la jornada. El clima varía desde los 8 hasta los 0ºC. Por la tarde se atraviesa el llamado ‘Paso Warmiwañusca’ (el paso de la mujer muerta), el punto más alto de la caminata situado a 4,215 metros sobre el nivel del mar.
El tercer día se empieza a descender por la selva del Cusco por lo que la temperatura también comienza a descender. Durante el día el calor puede alcanzar los 18ºC. Mientras que por las noches el frío es de 10ºC, aproximadamente.
Finalmente, el cuarto y último día se recorre Machu Picchu con temperaturas máximas de 22ºC. y mínimas de 8ºC.
La época seca en Cusco transcurre desde abril hasta septiembre. Se caracteriza por la poca presencia de lluvias así como por temperaturas más bajas por las noches.
Los meses de mayo, junio y julio son los mejores para realizar el Camino Inca. Durante esos días las mañanas y tardes son despejadas y podrá observar con claridad los paisajes. Los días son más frescos, sin embargo, las noches son frías en las zonas altas.
Abril y septiembre son meses donde llueve muy poco y el frío no es tan intenso por las noches. También es una excelente opción realizar el Camino Inca en esos días.
La época seca del Cusco transcurre desde octubre hasta marzo. Estos meses se caracterizan por presentar lluvias más intensas. Aun así los días pueden ser más soleados y las noches menos frías.
En los meses de enero y marzo las lluvias son persistentes mayormente por las noches. Los días mayormente son nublados aunque también hay días agradables y soleados, si se cuenta con suerte.
Durante noviembre y diciembre es la época en la que comienza la estación de lluvias. Los días son soleados pero en cualquier momento puede llover. Así mismo, hay días nublados pero sin lluvias.
El Camino Inca es una ruta segura, sin embargo, es recomendable tomar ciertas recomendaciones:
¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?
Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.
Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.
Lunes a Viernes: 8:00 - 20:00
Sabados: 8:00 - 13:00
Domingos: Cerrado